Connect with us

Destacados

Blindar la zona turística contra el policía: Propone Fernando Serrano

on

Por Juan Pablo Sebastián

El candidato del PRI a la Presidencia Municipal Fernando Serrano García propuso blindar la zona turística contra el policía para combatir las extorsiones y la corrupción policiaca.

Señaló que la corrupción policiaca es uno de los principales problemas que sufre Rosarito y expuso que su propuesta consiste en sacar las unidades policiacas de la zona centro y que los policías se enfoquen más en orientar que en sancionar a los turistas.

¿Qué debemos hacer? Por experiencia se los digo: Sacar las unidades de la zona centro, que el policía sea de pie tierra. Orientación, no sanción. Al turista se le orienta, si un turista se metió en sentido contrario, decirle ¡señor, viene mal! pero no sancionarlo. Las unidades deben acudir bajo reporte que debe estar registrado en el C4 y que de verdad nos conste que existe ese reporte ciudadano. Esa es la primera medida en la zona turística que implementaríamos desde el primer día, el blindaje contra el policía”, expuso.

Agregó que su propuesta para recuperar el turismo parte precisamente de la reestructuración policiaca y del combate a las extorsiones y abusos, para poder proyectar la imagen de un Rosarito seguro en México y el extranjero.

“Si hacemos reestructuración de la Policía Municipal e invertimos en la promoción de nuestro municipio, que le falta mucha promoción, y presumimos esa reestructuración y ese cambio que vamos a hacer para el turismo, creo que las condiciones se van a empezar a ver desde el primer mes en nuestro municipio”.

Mas allá de presumir en equipamiento y en la contratación de personal egresado de la Academia de Policía, dijo que lo importante es contar con policías con sentimiento de arraigo y residencia en Rosarito, que estén sujetos al escrutinio de sus vecinos, amigos y familiares que aquí residen.

“Sin duda se requiere mejor equipo, mejores patrullas, pero la solución no va a ser nada más eso. Hay un ingrediente fundamental para ser policía en Rosarito y es la residencia. Así como al candidato le piden 5 años de residencia, que también al policía se lo pidan, porque el hecho de que viva tu familia aquí y te de pena andar en el mercado y te vea algo a quien le robaste o lo extorsionaste, es algo tan significativo para un policía. Si un policía viene de fuera, jamás va a cuidar su imagen ante los ciudadanos, porque no vive aquí, ese policía el día que se vaya de la administración que lo invito, él también se va de aquí. Este ingrediente se me hace mucho más importante que todo el equipo que le puedas dar al policía”, indicó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital