Connect with us

Rosarito

Establece CRE precios máximos de gas LP por región y municipio

on

Por Juan Pablo Sebastián

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) estableció una regulación de precios máximos para el gas licuado de petróleo– mejor conocido como gas LP –, la cual cambiará semanalmente y variará según la anterior se da en cumplimiento con la “Directriz de Emergencia para el Bienestar del Consumidor de Gas Licuado de Petróleo”, publicada por la Secretaría de Energía (SENER) el pasado 28 de julio en el Diario Oficial de la Federación, donde se exhortó a la CRE a establecer “una metodología” que fije precios máximos al consumidor final de Gas LP.

Mientras Tijuana y Rosarito quedaron con los precios más bajos, San Quintín tiene los precios más altos, al menos hasta el próximo 7 de agosto.

La tabla de los precios máximos aplicables será actualizada cada sábado y el inicio de la vigencia será el domingo, terminando hasta el sábado siguiente.

Para establecer las cantidades, la Comisión utilizará las 145 regiones de precios que se ajustan a los municipios vigentes, establecidas por la Secretaría de Economía. Estas regiones podrán ser modificadas con base en los cambios y ajustes que se observen en el mercado de Gas LP.

Desde el domingo pasado ya está disponible la primera tabla de precios, la cual comenzó a aplicarse ese mismo día y estará vigente hasta el 7 de agosto.

La lista muestra una variación entre todas las zonas de precios reconocidas por la SE.

En Baja California se fijaron los precios más altos pero también los más bajos.

En Tijuana por ejemplo, el precio por kilogramo se fijó en 19.56 pesos y por litro en 10.56 pesos.

En Playas de Rosarito, el precio por kilogramo se fijó en 19.56 pesos y  por litro en 10.56 pesos.

En contraste, en San Quintín el precio del kilo de gas costará 27.08 pesos.

Por lo que mientras en los municipios de Tijuana y Rosarito una mina de 10 kilos puede costar desde este domingo hasta el sábado 7 de agosto alrededor de 195 pesos, en San Quintín el precio será de 270 pesos.

Por el contrario, Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, Durango, se venderá el energético hasta en 27.85 pesos por kilogramo, mientras que por litro 15.04 pesos.

Las diferencias de precios varían por los costos asociados a la logística de cada región, es decir, de la infraestructura con la que se cuenta al final de la cadena, antes de llegar a los hogares o negocios.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3yu8F2Z

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital