Connect with us

Rosarito

“Sin contrato no hay trato”, programa de la CESPT para regularizar adeudos de agua y drenaje

on

Por Juan Pablo Sebastián

“Sin contrato no hay trato”, es el programa que implementó la oficina de Vinculación Ciudadana de la CESPT para regularizar las viviendas que no pagan agua ni drenaje.

En algunos casos se trata de “tomas clandestinas” y en otros de obras realizadas con el llamado “crédito japonés” que fue destinado a la introducción de agua y drenaje hace muchos años.

El titular de Vinculación Ciudadana de la CESPT Héctor Gutiérrez Bertram, lamentó que a pesar de la flexibilidad que el Gobierno del Estado les está dando para regularizarse, muchos deudores se resisten a pagar y a la fecha no se han acercado a celebrar sus respectivos contratos de agua y/o drenaje.

Muchas de estas viviendas se encuentran ubicadas en las populosas colonias Lucio Blanco, Constitución, Benito Juárez y Plan Libertador, así como algunos desarrollos ubicados en la zona turística y fraccionamientos de las zonas alejadas. Entre estos deudores se encuentran predios baldíos.

En el caso del crédito  japonés, el funcionario explicó que mucha gente aprovechó las obras de introducción de servicios básicos incluyendo la pavimentación, para conectarse de manera clandestina, sin celebrar contratos con la CESPT.

El funcionario advirtió que si bien es cierto el programa “Sin contrato no hay trato” tiene como objetivo estimular a los deudores para que se regularicen, también establece sanciones a quienes no lo hagan, con multas que pueden llegar a los 50 mil pesos.

“Todos aquellas viviendas que tienen agua y drenaje, pero no hicieron sus contratos y no están pagando el consumo de agua, pueden ser acreedoras a una multa de hasta 50 mil pesos, sobre aviso no hay engaño”, advirtió.

Tan solo en la zona costa comprendida entre Rosarito y Tijuana, dijo que hay miles de personas que se encuentran en esta situación, por lo que diariamente están notificando a un promedio de 3 mil viviendas sobre este programa de regularización, aunque la respuesta de mucha gente no es muy responsable.

Ante esta baja respuesta, el funcionario hizo un llamado a los deudores para que consideren la importancia de regularizarse y se acerquen a pagar, pues esos recursos que no ingresan al gobierno, son necesarios para las cada vez más costosas labores de rehabilitación y mantenimiento de las redes de agua potable y drenaje, a las cuales los gobiernos panistas anteriores nunca les dieron el mantenimiento correcto y hoy están arcaicas y deterioradas.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital