Connect with us

Estatal

El acné es prevenible: IMSS

on

El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que se caracteriza por la formación de lesiones conocidas como granos, barros o espinillas  -clínicamente llamadas comedones- tiene  un importante impacto físico, psicológico y social entre quienes lo padecen, afirmó el doctor Óscar Castro Guevara, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que esta afección se presenta cuando los poros de la piel se tapan. Entre los factores que participan en su aparición destacan la genética, edad, alimentación y los niveles hormonares; también la presencia de algunos microorganismos en la piel -hongos y bacterias-.

El acné es muy común, principalmente adolescentes (entre 12 y 18 años de edad), pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés; es un poco más frecuente en hombres que en mujeres y tiende a ser hereditario.

Los comedones se presentan cuando los poros son obstruidos por la acumulación de grasa de las glándulas sebáceas, por lo que tienden a acumular suciedad, bacterias y células; acompañado de la aparición de lesiones inflamatorias con pus, explicó.

Indicó que existen otros factores que pueden desencadenar el acné como cambios hormonales, cosméticos o productos para el cabello, ciertos fármacos (esteroides, testosterona, estrógeno y fenitoína), así como la humedad y sudoración.

Las zonas del cuerpo que con mayor frecuencia resultan afectadas son la cara y los hombros, pero también suelen darse en el tronco, los brazos, las piernas y los glúteos; su gravedad varía y puede ir desde lesiones leves en la cara, hasta extensas áreas del cuerpo en las que se perciben lesiones deformantes.

Debido a su origen multifactorial, recomendó modificar los hábitos de higiene y la aplicación de tratamientos locales sobre las lesiones; combatir la producción de grasa de la piel con medicamentos específicos y evitar que las bacterias u hongos que pudieran estar involucrados en la enfermedad proliferen, administrando antibióticos específicos.

El titular de la UMF número 38 puntualizó que el acné puede empeorar por la acción de algunos medicamentos como la cortisona, el complejo B o los anticonceptivos; por la presión que se produce al apretar los comedones, por la fricción con la ropa o los cambios hormonales. Y recordó que es de gran importancia atender esta enfermedad oportunamente, ya que tiene gran repercusión sobre la apariencia y la autoestima de los pacientes, principalmente los adolescentes.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital