Rosarito
Dejan intacto salario del Síndico y Presidente Municipal, eliminan arrendamiento de vehículos y gasolina a regidores
Por Delia Ruelas
A partir de enero se incrementaran los sueldos de aquellos funcionarios de confianza que están percibiendo un salario mínimo de acuerdo al tabulador que implemento la Tesorería Municipal, con base a la Ley de Disciplina Financiera y no afecta rubros relacionados con el bienestar social.
Bomberos, salvavidas, cajeros, personal que labora dentro de las guarderías DIF, servidores de la Secretaría de Bienestar Social, personal de mantenimiento de la Dirección de Obras y Servicios Públicos e inspectores de la Dirección de Regulación de Espacios Públicos, médico legista, abogados y arquitectos tendrán un ajuste a su salario.
Respecto a la “dieta” de los regidores se mantendrá al igual que el sueldo de la Alcaldesa, por lo que algunos se preguntan ¿dónde quedo su promesa de campaña de disminuir su sueldo? Cuando en conferencia de prensa expresó que no sería incongruente con el gobierno que está promoviendo.
La “dieta” de los regidores se disminuyó en un 12 por ciento, eliminando las partidas de arrendamiento de vehículo y gasolina. En total por cada regidor tendrá un presupuesto mensual de cuarenta y cinco mil setecientos noventa y tres pesos.
Entre el personal de confianza que recibirá un incremento salarial se encuentra los auxiliares de guardería quienes de percibir mil pesos semanales, ganarán mensualmente 8 mil pesos; los cajeros quienes tenían diferentes salarios percibirán 8 mil pesos mensuales; los promotores sociales percibirán 10 mil pesos mensuales; el sueldo mínimo mensual del personal de confianza del Ayuntamiento será de ocho mil pesos.
Mientras que el sueldo mensual mínimo para bomberos y salvavidas será de 12 mil pesos y a partir de enero del 2020 se abrirá la convocatoria para 10 plazas, cinco para bomberos y las otras cinco para salvavidas. También se abrirán 13 plazas para contratar a personal en las cuadrillas de limpieza de la Dirección de Obras Públicas.
El sueldo de la Alcaldesa que corresponde a sesenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y cinco pesos quedará intacto, al igual que el del Síndico Procurador José Luis Zazueta, que corresponde a cincuenta y cinco mil cuatrocientos treinta pesos, y el del Tesorero Municipal, Manuel Zermeño, corresponde a cincuenta mil pesos mensuales.
Con el tabulador se eliminarán sueldos otorgados de forma discrecional, pues el sueldo se otorga de acuerdo a las funciones que realiza cada trabajador y no al funcionario como tal expresó Manuel Zermeño, quien adelantó que trabajaran en un manual o norma técnica para los miembros de cabildo, pues las percepciones que perciben los miembros de cabildo y personal de primer nivel están basados en un ajuste que se hizo en el III Ayuntamiento, en el año 2008, y que fue aprobado por el Cabildo de ese entonces.
Para el ejercicio fiscal 2020 se aprobó un total de quinientos sesenta y seis millones trecientos nueve mil cincuenta y nueve pesos, propuesta que fue enviada al Congreso del Estado de Baja California para su análisis, dictamen y aprobación.