Connect with us

Nacional

Recomienda IMSS prevenir accidentes de trabajo

on

Las lesiones en el trabajo provocan pérdidas considerables tanto para el empleado, como para el patrón y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ligia Esperanza Bravo Cuesta, médico de salud en el trabajo, explicó que este tipo de incidentes van más allá de la ausencia prolongada, los costos se incrementan considerablemente al tratar y rehabilitar las lesiones.

Indicó que la mayor incidencia de accidentes que registra el IMSS y que provocan un número considerable de incapacidades son los que afectan manos, pies y espalda.

El manejo de herramientas, máquinas de ensamblaje y carga pesada son factores de riesgo que se presentan en la mayoría de los centros de trabajo de esta frontera,  debido a la gran cantidad de maquiladoras.

Bravo Cuesta reconoció que existen puntos básicos en la operación de cualquier empresa, como el uso del equipo de seguridad adecuado, cascos, guantes y gafas protectoras,  también es fundamental asegurarse de poner especial atención a tareas que requieren levantamiento físico, debido a que la mayoría de las lesiones son provocadas por cargar de manera inadecuada bultos pesados.

Se debe solicitar ayuda, por lo que hay que practicar el sistema de parejas, lo que ayuda a distribuir el peso de los artículos incómodos o voluminosos y permite un desplazamiento seguro.

Es importante tomar en cuenta que algunas actividades podrían provocar lesiones específicas, como tensión debido a movimientos repetitivos -muy comunes en plantas ensambladoras o en oficinas debido al uso de la computadora-.

Cabe destacar que la salud en el trabajo no se limita a la prevención, atención y registro de accidentes. También contempla la higiene previendo las consecuencias de cada una de las actividades que se desarrollan e inciden en la salud; tales  como la utilización de sustancias peligrosas, desechos de alto riesgo o elementos tan simples como polvo o aserrín finos, que, sin los sistemas de extracción y filtros adecuados provocan enfermedades pulmonares severas.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital