Connect with us

Rosarito

En el IMSS se detectan diario 480 personas con hipertensión arterial

on

En las unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diariamente se detectan, en promedio, a 480 personas que padecen hipertensión arterial.

En 2018, en el IMSS se otorgaron 18.1 millones de consultas a 4.8 millones de derechohabientes con un gasto estimado de 25 mil millones de pesos para atender esta enfermedad, conocida como el “asesino silencioso”, ya que la mayoría de quienes la padecen no muestran ningún síntoma, a pesar de que los aqueje desde años atrás, dijo la doctora Miralda Aguilar Patraca, médico especialista en medicina familiar adscrita a la División de Medicina Familiar.

Señaló que algunas  personas con hipertensión arterial sí pueden desarrollar síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, mareo, palpitaciones del corazón y, raramente, hemorragias nasales, síntomas que deben ser atendidos de inmediato por un médico para ser valorados e iniciar tratamiento.

Asimismo, los pacientes con hipertensión deben realizar cambios en sus hábitos de vida, pues el sobrepeso, la falta de actividad física, el consumo de sal, de tabaco y alcohol, son factores de riesgo.

Un diagnóstico a tiempo es fundamental. A diario, un promedio de 43 pacientes fallecen por las complicaciones asociadas a la presión alta, que puede desencadenar infarto agudo al miocardio y derrame cerebral, así como diversos daños en arterias, corazón, cerebro y riñones.

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, que este año lleva por lema “Conoce tus cifras de presión arterial”, en este marco la especialista del Instituto indicó que hay riesgo de sufrir hipertensión o ya se tiene, cuando al tomar la presión de una persona los valores son igual o mayores de 140 de sistólica y 90 de diastólica (140/90 mmhg).

El diagnóstico se basa en el promedio de por lo menos tres mediciones realizadas en intervalos de tres a cinco minutos dos semanas después de la detección inicial de presión alta, la cual debe ser realizada por personal capacitado (preferentemente mismo personal, horario y baumanómetro).

Establecido el diagnóstico de hipertensión arterial por el médico, el paciente debe iniciar su control con el objetivo de evitar las complicaciones de la enfermedad; la doctora Aguilar Patraca indicó que es indispensable, además del tratamiento farmacológico, modificar aquellos hábitos poco saludables en la alimentación, evitar la sal, tabaco y el consumo de alcohol, así como realizar actividad física por lo menos tres veces a la semana.

Recordó que la derechohabiencia tiene la posibilidad de realizarse cada seis meses su evaluación de riesgo a través de la calculadora CHKT en línea, dentro de la aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas; en caso de detectar un perfil de riesgo alto para desarrollar la enfermedad, la aplicación tiene la opción de agendar una cita para dar seguimiento.

Subrayó que de cada 10 personas con este padecimiento, cuatro no saben que lo tienen.

Finalmente, la especialista detalló que el costo anual por paciente es muy diferente cuando no tiene complicaciones, que puede estar alrededor de los tres mil 750 pesos, respecto de aquellos con problemas de salud asociados, que puede llegar a costar hasta 62 mil pesos en promedio.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital