Connect with us

Rosarito

65 policías no han podido pasar exámenes de control y de confianza y aun así siguen trabajando

on

Por Delia Ruelas

Por poseer dificultades de la vista como no detectar debidamente los colores, criterios que marca la  Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la portación de armas, así también tener problemas con el sobre peso, son los padecimientos médicos más recurrentes que detecta el Centro de Control de Confianza (C3) a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó la directora Brenda Valdez Jaramillo, quien expresó que después de emitir dichas recomendaciones a la corporación esta queda al pendiente de atenderlas.

El C3 es la dependencia encargada de verificar la confiabilidad de todos los aspirantes a integrar alguna dependencia de Seguridad Pública estatal y municipal, así también cada tres años se encargan de realizar exámenes de control y confianza a todos los elementos de dichas corporaciones policiacas, expresó Valdez  Jaramillo quien señaló que el C3 es el único a nivel nacional que tiene un enlace directo con el FBI para verificar que los aspirantes a las corporaciones policiacas no tengan historial delictivo en Estados Unidos.

1 de cada 10 aspirantes a integrarse a una corporación de Seguridad Pública, reprueban alguno de los 4 filtros, como el examen médico,  donde se incluye un examen  toxicológico; el examen socioeconómico, donde se verifica que los elementos no tengan vínculos con el crimen organizado ni antecedentes delictivos; el examen psicológico el cual busca comprobar que sean mentalmente aptos para desempeñarse en el cargo y para portar debidamente un arma; y por último el examen poligráfico, donde se confrontan todos los filtros para acreditar la confianza y la portación de armas de fuego.

Entre otras observaciones recurrentes en los elementos policiacos ya activos  del municipio, quienes son evaluados cada tres años se encuentran enfermedades crónicas que pueden ser controladas como la presión arterial, diabetes y sobre peso.

Desde 2010 año en que entró por ley la aprobación de los exámenes  de control y confianza en los elementos de Seguridad Pública para tener servidores confiables y eficaces, 65 han reprobado los exámenes de confiabilidad, de los cuales 27 de ellos se encuentran en investigación en la Comisión de Desarrollo Policial y 35 han sido dados de baja en el municipio.

En Baja California se ha trabajado fuertemente para mantener al personal capacitado y que acredite su confiabilidad, por lo que cuando el C3 encuentra un factor de riesgo se informa a la corporación para prevenir riesgos dentro de estas y evitar la corrupción, cabe mencionar que a los elementos del C3 son evaluados por la federación, indicó la directora del Centro de Control y Confianza.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital