Connect with us

Rosarito

Traslado en ambulancia no garantiza espacio en un hospital

on

Por Delia Ruelas

Pedir una ambulancia en caso de una emergencia no garantiza al paciente de que será atendido de manera oportuna y eficiente en algún Hospital General o privado, o alguna otra institución médica, así lo expresó el comandante de ambulancias de la Delegación Cruz Roja, Carlos Mendoza, “no porque llegues en una ambulancia tienes un espacio seguro en un hospital”.

El paramédico narró que el antepasado domingo se solicitó el servicio de ambulancia para un masculino de la tercera edad quien vivía modestamente en una cuarto de 3 por 3 metros cuadrados en la colonia Lomas de Rosarito, la ambulancia arribó a las 12:30, aunque el paciente aún tenía signos vitales se encontraba inconsciente.

Los paramédicos esperaron tres horas con el paciente en la ambulancia para que el Hospital General de Tijuana recibiera al hombre que tenía insuficiencia respiratoria, sin embargo, los paramédicos no podían regresar a la ciudad hasta que el Hospital les devolviera la camilla donde se trasladó al masculino; fue hasta las cinco de la madrugada del lunes cuando se liberó la camilla.

“Tardamos alrededor de tres horas para que el Hospital recibiera al paciente inconsciente y con problemática respiratoria, pero la problemática es que está tan saturado el Hospital que no tienen camillas suficientes, tuvimos que dejar la camilla de la ambulancia y esperar hasta que se desocupara pero obviamente eso tardo muchísimo tiempo y la ambulancia regreso hasta las cinco de la mañana del día lunes, estuvo más de doce horas parada en el Hospital General de Tijuana, todo ese tiempo estuvo descubierta la ciudad, sin una ambulancia”.

Cabe mencionar que la Cruz Roja tienen cuatro ambulancias en servicio por turno, aunque no se han registrado agresiones físicas dirigidas a los paramédicos, se ha reportado molestia de los solicitantes ya que el procedimiento de servicio de una ambulancia cambio, debido a los largos tiempos de espera de asignación de hospitales por parte del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

“La familia del paciente piensa en ocasiones que el problema es la ambulancia que no quiere trasladarse a algún lugar, cuando el problema es el CRUM, que no consigue un espacio, y por eso empezamos a trasladar hasta Tecate… estamos hablando que se invierten alrededor de cinco a seis horas en un solo paciente…”.

El paramédico expresó que en el pasado mes de diciembre se disminuyeron los traslados a Tecate y Tijuana, debido a que la gran mayoría de los pacientes se trasladaban por sus propios medios al hospital de su elección, para evitar ser trasladados hasta el Hospital General de Tecate.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital