Connect with us

Rosarito

Tras siete meses, británica recupera a su hija retenida por el DIF estatal

on

Por Juan Pablo Sebastián

Tras siete largos meses de vivir en la angustia y desesperación, una mujer de ascendencia británica recuperó a su hija menor de edad que había sido retenida por el DIF estatal.

Una acusación falsa en su contra que no fue dada de baja del sistema internacional, la hizo vivir la peor experiencia de su vida.

Una mañana mientras manejaba acompañada de su hija, fue objeto de una infracción de tránsito.

En el proceso de revisión policiaca, resultó que contaba con un asunto pendiente con la justicia, por una acusación que si bien se resolvió a su favor, no concluyó debidamente en el sistema internacional.

Aunque ella presentó pruebas de su inocencia, el sistema internacional aún tenía el cargo en su contra pendiente de cerrar.

Mientras lo aclaraba, permaneció tres semanas retenida en Migración, pero cuando salió, comenzó a vivir la experiencia más amarga de su vida, pues le informaron que su hija había sido entregada al DIF estatal.

Cuando acudió a preguntar por ella, le dijeron que ahí no la tenían y no sabían nada sobre su paradero.

La madre regresó desesperada a Migración para preguntar por su hija y ahí le dijeron que en el DIF debían darle información sobre su paradero.

Tras una serie de vueltas y malos tratos de las encargadas del módulo del DIF estatal del edificio del Gobierno del Estado en Rosarito, finalmente pudo enterarse que su hija se encontraba en el DIF estatal, pero su recuperación no fue nada sencilla, pues además de la pandemia, se topó con cambios de titulares que alargaron el proceso de recuperación de su hija.

Después vino otro periodo en que no supo nada de su hija, pues ya no estaba en ningún albergue del DIF estatal.

Con la ayuda de un abogado, pudo conocer que la habían mandado a un orfanatorio en el Rancho 40, pero para poder entablar comunicación con ella, le exigieron una serie de requisitos, desde examen antidoping, hasta terapia psicológica que tuvo que costear con sus propios medios, pues de haber seguido el sistema del Estado, se habría demorado varios meses más en concluirlo.

Finalmente, la madre cumplió con todos los requisitos y que le exigieron las autoridades estatales y recuperó a su hija hace unos días, pero no deja de lamentar que además de siete meses de angustia, el proceso la dejó sin trabajo y sin dinero, pues tanto las terapias como los exámenes antidoping y la consulta de un abogado, le quitaron tiempo y dinero.

“Perdí mi trabajo por las vueltas que estuve dando para cumplir con todo lo que me pidieron, perdí mis pertenencias porque al dejar la casa mucho tiempo sola, me robaron en varias ocasiones y me la vaciaron”, narró la madre, quien pidió el apoyo de la comunidad rosaritense con una estufa y una cama para poder reiniciar su vida después del calvario que la hizo vivir el DIF estatal.

Los interesados en apoyarla pueden comunicarse al teléfono 661-116-4439.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital