Connect with us

Rosarito

Trabajadores pueden denunciar incumplimiento de obligaciones patronales ante el IMSS

on

El trabajador debe estar registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el patrón está obligado a ingresarlo con el salario real que percibe, de lo contrario, existen mecanismos de denuncia que la dependencia atiende puntualmente para salvaguardar derechos y prestaciones de los asegurados.

Con esta aseveración, el Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado regional del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, exhortó a los empleados que detecten que su patrón no ha hecho el trámite o registran un salario menor, para que presenten la denuncia correspondiente.

Explicó que la manifestación de inconformidad puede ser por escrito, correo electrónico, presencial o vía telefónica y la puede presentar el mismo trabajador, un beneficiario o representante legal, “es válido hacerlo de forma anónima”, precisó.

El funcionario detalló que la denuncia telefónica se realiza en el número 01 800 623 2323 opción 5 y 5585038888, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas; por correo se ingresa a la siguiente liga: denuncia.enlinea@imss.gob.mx y presencialmente en el departamento de Auditoria a patrones de la subdelegación IMSS más cercana a su domicilio, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Para agilizar la investigación, explicó Beltrones Burgos, es necesario proporcionar la razón social o nombre completo del patrón; Número de Seguridad Social (NSS); importe del sueldo y periodicidad de pago; fecha de inicio de labores en la empresa; comprobante del pago y forma en que se recibe (efectivo, depósito bancario, estado de cuenta del trabajador en el que se observe el pago, número de cuenta bancaria del patrón); identificación oficial.

Asimismo, se requiere declaración de hechos a denunciar; credencial de trabajo (en caso de contar con ella); contrato de prestación de servicios (en caso de existir); razón social o nombre comercial del patrón así como su Registro Federal de Contribuyentes (RFC); domicilio de oficinas principales de la empresa; domicilio donde el trabajador realiza sus labores y número aproximado de trabajadores en el centro de trabajo.

Puntualizó que las denuncias no tienen costo y en cada caso el Instituto otorga un acuse de recibo, en tanto que el resultado de la investigación será notificado mediante oficio vía correo electrónico y de ser favorable al trabajador se procederá a que se le restituyan sus derechos.  

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital