Rosarito
Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE
Por Juan Pablo Sebastián
Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito actualmente en cuanto al número de policías municipales, de acuerdo con los parámetros de la Organización de las Naciones Unidas.
Así lo informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Gustavo Torres Ramírez, al comparar la cantidad de policías municipales que se encuentran vigilando las calles, con los parámetros de la ONU que recomiendan al menos 2.8 a 3 policías por cada 1000 habitantes.
Actualmente, Rosarito cuenta con menos de 90 policías activos realizando labores de vigilancia de la ciudad, de un total de 130 que están en nómina. Los otros 40 están fuera de las calles por razones de incapacidad, vacaciones, permisos, faltas y demás.
Cabe recordar que 92 policías municipales fueron suspendidos hace seis meses tras reprobar los exámenes de control y confianza, con lo que sumarían un total de 222 policías municipales que había al inicio de la administración actual.
De esos 92 policías reprobados, 31 tienen posibilidades de reincorporarse si aprueban una reevaluación del C3, toda vez que resultaron con observaciones menores que pueden ser subsanadas, según declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California Laureano Carrillo Rodríguez.
La última proyección del INEGI indicaba que para 2025 Rosarito contaría con aproximadamente 150 mil habitantes.
Si la recomendación de la ONU es 2 a 3 policías por cada mil habitantes, significa que, al día de hoy, Rosarito debería contar con al menos 400 policías en las calles.
“Tenemos aproximadamente el 20% de lo que realmente se requiere según los estudios de la ONU. La Ciudad de México tiene el doble del parámetro, pero en Rosarito nos falta el 80% para llegar al mínimo. Sabemos que muchos policías se dieron de baja porque no pasaron el examen”, explicó.
Consideró que este déficit tiene graves repercusiones en la comunidad, pues deja a muchos ciudadanos vulnerables a hechos delictivos
Como sector empresarial, anunció que buscarán apoyar en el reclutamiento de nuevos agentes municipales.
Con ese fin, representantes del sector empresarial de Baja California se reunieron el fin de semana pasado con autoridades de seguridad pública, en donde acordaron lanzar una campaña de reclutamiento de nuevas propuestas para policías municipales, costeada por el sector empresarial.
“Queremos hacer una campaña utilizando los fondos del FIDEM en cada municipio. Ya hablamos con empresas de los Xolos, Las Águilas, hoteleros, “influencers”, medios de comunicación, para lanzar una campaña en estos últimos meses del año, para invitar a los jóvenes a que se integren a las policías en los municipios. Vamos a contratar una compañía de consultoría profesional, una vez que los Ayuntamientos nos digan las posibilidades financieras para contratar a nuevos elementos”, concluyó.
