Connect with us

Rosarito

Tendencia favorable a estabilizar la curva de contagios, anuncia Secretario de Salud

on

Por Juan Pablo Sebastián

Aunque la tendencia de nuevos casos activos de coronavirus parece estarse estabilizando, los números de contagio siguen siendo altos y es necesario no bajar la guardia y mantener las restricciones correspondientes al semáforo rojo.

Así lo informó el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico durante la transmisión de su conferencia virtual, en donde aclaró que si bien la tendencia es favorable por estarse estabilizando, la curva aún no se ha logrado disminuir.

“Disminuimos casos activos en lo global, pero seguimos teniendo más de mil casos. Lo mínimo que llegamos a tener fueron menos de 300 casos activos en el mes septiembre. Hoy tenemos 1,068 en todo el Estado y en ese sentido no hemos logrado estabilizar nuestra curva, aunque la tendencia para estos días pasados no es tan mala, es favorable, pero no es que estemos disminuyendo los casos, sino que se está logrando una tendencia a estabilizarnos, tenemos que seguir distanciándonos y protegiéndonos”, exhortó.

En base a los números reportados en la semana que termina, Baja California seguirá manteniéndose en semáforo rojo y un poco más alejado del naranja, pues en lugar de bajar a los 31 puntos que se esperaba para lograr el color naranja, subió a 33 el indicador de riesgo sanitario.

“Estamos un punto más alejado del naranja, pero en los últimos tres días la tendencia ha sido a estabilizarnos, es algo favorable que estamos buscando, ese es el reto de las tres semanas desde que empezamos, ya llevamos dos semanas y nos quedan 10 días, vamos a sumar todos”.

El Secretario de Salud reconoció que esta ligera disminución de casos activos es consecuencia de que la gente se está cuidando más y el apoyo de los sectores económicos que aplican correctamente los protocolos sanitarios.

Sin embargo, dijo que se mantiene alta la ocupación hospitalaria en todos los hospitales de la entidad, alcanzando cerca del 90% y esto es principalmente porque los pacientes no se atienden de manera inmediata.

“En los hospitales cada vez recibimos pacientes más graves, con más de 10 días de evolución, sin oxígeno, llegan críticos a los hospitales y es muy complicado atenderlos, por eso es importante que no se esperen a que les falte el aire para ir al hospital. No salgan de sus casas si no hay actividad esencial, no tengan fiestas, muchos piensan que en las posadas en casa entre familia no va a pasar nada, pero se están enfermando todos en las posadas y están llegando después a los hospitales”, puntualizó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital