Rosarito
Solicitan en Primo Tapia construcción de un hospital general con atención de Urgencias

Es urgente la construcción de un hospital general con atención a Urgencias en Primo Tapia, así lo manifestó el presidente del Comisariado Ejidal, Erick Castellanos, quien ha sido comisionado para gestionar con los tres niveles de gobierno dicha solicitud, que por años ha sido una necesidad y una promesa de campaña de algunos candidatos.
Precisó que hay un centro de salud administrado por la Secretaría de Salud, sin embargo, solo atiende de lunes a viernes por las mañanas, pero no hay servicio médico en las tardes ni fines de semana.
“Nuestra delegación es una de las más grandes territorialmente hablando, la distancia territorial es bastante amplia y los servicios médicos que tenemos son demasiados limitados. Tenemos un centro de salud que cierra a las 2 de la tarde, pero no tiene servicios de emergencia y fuera de ahí no tenemos nada”.
Por otra parte existen consultas médicas en un consultorio de una farmacia, pero no hay servicio nocturno, ni atención a urgencias, “tenemos una serie de doctores privados que están en las farmacias de la localidad pero ninguno de ellos, puede atender una urgencia grave”.
Indicó que por la distancia del poblado solicitar una ambulancia al 911 es un servicio tardío que varía entre los 40 minutos hasta una hora de arribo, lo compromete la vida del paciente por el exceso de tiempo de atención médica.
“Para alguna urgencia grave tenemos que llamar por teléfono, pedir el número de emergencias, pero estamos de 20 a 30 minutos de distancia en llegar y regresar, lo que se convierte a de 40 minutos a una hora la atención pre hospitalaria de algún paciente”.
Señaló que todo paciente de Primo Tapia debe buscar cómo trasladarse al centro de Rosarito, pero perder media hora sin la atención adecuada complica su estado de salud incluso se han registrado decesos, aunado a esto no hay servicio de transporte nocturno.
“Ya tenemos el tamaño poblacional y espacio, para que empiecen a ver como nos ponen un servicio de emergencias de atención las 24 horas, ya sea que nos pongan un centro de salud con sala de emergencias o una clínica aleatoria del Instituto Mexicano del Seguro Social”.