Connect with us

Rosarito

Se perdió la certificación de playa limpia “Blue Flag” que ofreció alcaldía

on

Por Delia Ruelas

Ni multas a los vendedores que dejan basura, ni a los que introducen botellas de vidrio, ni tampoco a los que dejan colillas de cigarro en las playas como en otros municipios del estado, ya que la aplicación de reglamentos y multas es nula en la ciudad.

Durante el pasado fin de semana elementos de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre levantaron 28 toneladas de basura en las playas, en esta ocasión desechos de fuegos pirotécnicos tuvieron gran presencia en la arena, derivado de los visitantes quienes celebraron el Día de la Independencia de Estados Unidos, así también se contabilizó gran cantidad de botellas de vidrio y colillas de cigarro.

Lamentablemente en el municipio no se ha prohibido el ingreso de botellas de vidrio a las playas como en la ciudad de Tijuana, tampoco se ha prohibido a los bañistas que fumen o tiren colillas de cigarro como en playas de Ensenada, con el objetivo de proteger y preservar los mares.

Coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Saúl Hernández.

“Esperemos que de igual manera se reglamentará porque tenemos un grave problema con las colillas, la gente fuma y se le hace fácil depositarlas en el suelo y esto requiere de un compromiso y apoyo de otras instituciones para darle seguimiento a estas iniciativas como lo han hecho en otras ciudades del estado. También tenemos un grave problema con los envases de vidrio”, así lo expresó el coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Saúl Hernández.

Cabe señalar que la certificación internacional de playas limpias Blue Flag, que tanto se pregonaba a inicios de la administración ha quedado frenada por la falta de equipo para la limpieza en la playa y la falta de conciencia ciudadana para preservar las áreas naturales, pues ni los mismos vendedores ambulantes se encargan de recoger la basura derivada de sus actividades.

“Se frenó por la maquinaria que no contamos, pues tiene un costo muy alto, la barredora y sus cepillos son costosos. Solo contamos con una retroexcavadora y un tractor con una barredora pero lamentablemente los cepillos de la barredora no están aptos para darle mantenimiento a el área y el costo de reparación es demasiado elevado”.

En total se tienen a once personas laborando en la limpieza de las playas, las de mayor afluencia son playa Cabo Delfín, Zona Centro y las playas externas se trabajan bajo reporte debido a la falta de personal y equipo de limpieza.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital