Rosarito
Resalta Araceli Brown inversión histórica en obras públicas durante informe

Por Delia Ruelas
Sobre una alfombra roja y al compás de la Marcha Imperial, de la película la Guerra de las Galaxias, interpretado por el Cuarteto Ja’Tay de Tijuana, arribó la alcaldesa al patio de la Casa Municipal, el miércoles 4 de octubre; cabe señalar que por tercera ocasión la Marcha Imperial ha sido la pieza con la cual entra la alcaldesa a dar un informe de gobierno.
En el recinto ya la esperaba la Gobernadora María del Pilar Ávila Olmeda, la Fiscal del Estado, y los alcaldes de Tijuana, Ensenada y Tecate, entre una gran cantidad de funcionarios municipales, quienes llenaron el recinto para escuchar su informe de gobierno.
El informe se realizó sin la presencia de algunos sectores como grupos de la sociedad civil organizados, colegios de profesionistas y el sector empresarial.
El Himno Nacional fue entonado por los presentes, mientras los funcionarios se saludaban y se abrazaban, después fueron presentados todos los funcionarios de primer nivel del Gobierno Municipal.
El evento empezó con la proyección de videos de la rehabilitación de recintos y espacios públicos, algunos ya concluidos y otros en proceso como el parque Abelardo L. Rodríguez, entre otras obras construidas con dinero federal del Ramo 33.
También se invirtió recursos del Ramo 33 en el poblado de Santa Anita, inversión destinada en obra social.
No pudo faltar las imágenes del gran baile comunitario con los Invasores de Nuevo León en la colonia Mazatlán donde también se inauguró un arco que le dará arraigo al barrio.
Al momento de su intervención, la alcaldesa recordó a su padre, describiéndolo como un soñador, apasionado, un revolucionario noble y generoso que amaba a su país y quería mucho a Rosarito, por ese ejemplo, ella también decidió enfatizar con el pueblo, señalando que servirlo ha sido la mejor apuesta que ha hecho en su vida política. “Decía mi apá que soy muy aguerrida”, expresó, de igual forma señaló que si se puede realizar un gobierno diferente que atienda a la gente, con distribución económica para que alcance para todos. También agradeció a su amiga y compañera, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, su “amix”.
La alcaldesa destacó una inversión de doscientos cuarenta y un millón de pesos se ha invertido durante el 2023 en obra pública, recursos propios del Ayuntamiento, resultado de la estabilidad de las finanzas públicas.
Remarcó la instalación de alumbrado público beneficiando a 16 colonias y miles de ciudadanos que pueden sentirse más seguros, consideró que “con buena luz nuestros espacios se transforman en lugares seguros”.
Otra obra que resaltó fue la primera etapa del Puente Magisterial que conectará el centro de la ciudad a través del Bulevar Bonfil, siendo esta obra un detonante para promover los comercios de la colonia.
Resaltó la construcción de la parada de transporte ubicado en la Zona Centro, el cual contiene un columpio, destacando que cumplieron con la ley de movilidad y advirtiendo que se instalarán más.
Destacó la inversión de 19 millones para la instalación de semáforos inteligentes además la gestión de camiones gratuitos para mujeres a través del programa estatal de la “Ruta violeta”.
Señaló que el municipio es una ciudad limpia y también de corrupción, indicó que Rosarito salió de la lista de los 50 municipios que según los datos de la federación son los más violentos del país entrando a la lista de los municipios de la reconstrucción por la paz.
Informó que se tiene avances de la construcción de la subdelegación de la comandancia de la policía en Real de Rosarito, comunidad donde ya tienen Banco del Bienestar y alumbrado en la calle principal.
De la misma manera, la alcaldesa, informó que al término del Ayuntamiento, se habrán invertido más de 816 millones de pesos en obra pública, es decir, que en cinco años se destinó más en obra pública y pavimentación, que todos los gobiernos del pasado juntos que endeudaron a Rosarito, en sus 21 años de gestión.
El informe se basó en presentar logros en cuatro ejes como “Paz y Seguridad, Bienestar y Desarrollo Urbano”, “Desarrollo Participativo del Territorio y Movilidad Integral”, “Prosperidad Económica y Gobierno Austero” y “Gobierno Humano y Transparente”.