Connect with us

Rosarito

Reparto de utilidades tiene límites y se entrega solo si hubo ganancias

on

El contador público certificado Armando Ramírez Muñoz recordó que el reparto de utilidades tiene límites y se entrega solo si hubo ganancias en la empresa o empleador.

“Si no hubo ganancias, no habrá nada que repartir”, expuso.

Precisó que actualmente existe un límite que impide al trabajador recibir más de tres meses de salario o el promedio de los últimos tres años, lo que resulte más alto.

Sin embargo, aclaró que esta condición fue establecida por una reforma legal y no por decisión directa del patrón.

“Esto es para que el reparto sea más equitativo y que los que más ganen en nómina, no se lleven más de los que ganan menos, aunque también lo veo como un castigo en lugar de un premio al esfuerzo, ya que los que ganan más son los que más se esforzaron por aportar más a la empresa y consecuentemente por eso tienen un salario más alto”, opinó.

Refirió que el reparto de utilidades corresponde al 10% de las ganancias generadas por las empresas durante el ejercicio fiscal anterior y se debe entregar en los tiempos establecidos de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.

En el caso de las empresas constituidas como personas morales, deben cumplir con esta obligación a más tardar el 30 de mayo, mientras que las personas físicas tienen como fecha límite el 30 de junio.

“El límite de tres meses al reparto de utilidades ya fue declarado constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el argumento es que la Carta Magna no establece ningún tope, por lo que puede ser una fórmula modificable en la LFT.

Pero con esta resolución, la Corte también indicó que cuando un empleado tenga menos de tres años de antigüedad, la empresa debe calcular el promedio del PTU pagado en el puesto de trabajo o categoría que ocupa el trabajador.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la reforma de subcontratación permitió que más personas accedieron al reparto de utilidades, una prestación que era evadida a través del outsourcing.

Según datos de la dependencia, en 2022 cerca de 2.7 millones de personas accedieron por primera vez a este beneficio. 

Por su parte, el expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Tijuana, Jorge Torres Sánchez, recomendó a los trabajadores administrar con responsabilidad sus utilidades, “porque la situación económica no en estos momentos no es alentadora”. 

“Espero que los trabajadores reciban su reparto con ánimo y responsabilidad, porque la situación económica no es alentadora y es muy importante administrarlo bien, ya que no se vislumbra una recuperación económica en el corto plazo”, advirtió el contador.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital