Destacados
“Reclasificación perversa” de los delitos podría estar impactando estadística de homicidios
Por Juan Pablo Sebastián
Como una “reclasificación perversa” de los delitos definió el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California Roberto Quijano Sosa, la nueva medición de delitos por parte del gobierno federal.
Esto, en referencia al tema de las desapariciones de personas que han incrementado y que podrían estar repercutiendo en el reporte de la disminución de homicidios.
De acuerdo con el especialista, con el actual gobierno federal, hubo una reclasificación de los delitos para incluir las desapariciones de personas de manera separada con los homicidios.
Esta reclasificación “perversa” podría está impactando la estadística de homicidios a la baja, considerando que el hallazgo de muchas personas desaparecidas no suman como homicidios, sino simplemente personas personas sin vida que estaban desaparecidas, pese a que en algunos casos hay huellas evidentes de violencia.
Curiosamente, dijo que al sumar los homicidios con las desapariciones, se tienen estadísticas por encima de años anteriores, lo que podría explicar la disminución de los homicidios que informan las autoridades en la nueva reclasificación de los delitos.