Connect with us

Rosarito

Realizan estudios de mecánica de suelo para el proyecto de la planta desaladora

on

Tras la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y CONAGUA, hace unos días comenzaron los estudios de mecánica de suelo en distintos puntos de la costa rosaritense.

El objetivo de estos estudios es analizar el nivel de corrosión y la composición del suelo de áreas costeras para determinar si es factible la instalación de las estructuras (tuberías) por donde se captará y canalizará el agua del mar hacia el sistema de almacenamiento y posteriormente a la planta desaladora.

Personal técnico explicó que están analizando varios puntos donde podrían instalarse los sistemas de captación y distribución del agua del mar, pues además de la factibilidad del suelo, se revisan otros factores que pueden afectar, como los sistemas de cableado subterráneo y redes sanitarias de las calles donde serán instalados los tubos.

Uno de los puntos que se analizó fue la desembocadura de la calle Baja California de la colonia Miramar, donde el pasado fin de semana la empresa especialista es mecánica de suelos realizó perforaciones para medir el nivel de corrosión del agua y otros estudios de composición y compactación del suelo.

Los trabajadores detallaron que los tubos que captarán el agua del mar estarán enterrados a una profundidad de entre 5 y 10 metros.

Estarán conectados hacia un sistema de almacenamiento que se instalará cuadras más arriba de la zona costera y este a su vez a la planta desaladora donde se canalizará toda el agua para su desalinización.

Una vez desalinizada el agua, será enviada a los hogares a través de redes de distribución actuales.

La obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.

El secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, ha informado que la obra se desarrollará por etapas.

Corresponderá a CONAGUA la edificación de la planta y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital