Rosarito
Reaccionan permisionarios a respuesta del IMOS sobre “invasión de ruta”

La postura del Instituto de Movilidad Sustentable al ingreso de una unidad de eco taxi en la ruta intermunicipal Rosarito-Tijuana 5 y 10, desató reacciones y críticas de los legítimos permisionarios afectados con esta invasión.
En redes sociales, el director del IMOS Jorge Alberto Gutiérrez Topete defendió la medida comentando que “es parte de un programa de sustitución de unidades denominado 2×1”, con el que se “consolida la oferta de transporte”.
Al respecto, el ex regidor y líder transportista Miguel Apolinar Calles Muñoz pidió a Topete demostrar en qué momento se reunió con permisionarios rosaritenses para explicarles pormenores de este programa.
“¿Qué tiene que ver el programa con el ingreso de una unidad de otra ruta? ¿Cuándo nos ha venido a informar sobre este programa? Nunca se nos tomó en cuenta a los permisionarios”, reclamó.
Calles Muñoz insistió en que el ingreso de una unidad con permiso de eco taxi es violatorio de la Ley de Movilidad, además de que su operación bajo un engañoso esquema de asociación 2x 1 no está reglamentado.
“No pueden impulsar un proyecto si no está reglamentado, primero debe hacerse una ley y un reglamento, pero para eso se requiere de estudios, análisis, consensuar con los permisionarios. A nosotros nunca se nos tomó en cuenta”, expuso.
Recordó que desde hace 20 años el padrón de 149 permisionarios de taxis intermunicipales verdes se cerró, por lo que ningún otro permiso puede ingresar a esta ruta, pues representaría una amenaza y un atentado contra el patrimonio de los transportistas legítimos.
Aclaró que no están en contra de la modernización del transporte, pero sí de las pretensiones monopólicas que hay detrás, contra las que no podrán competir los permisionarios legítimos, “hay algunos permisionarios que todavía no terminan de pagar las unidades recientes que sacaron para trabajar”, añadió.
Los permisionarios afectados pidieron la intervención del diputado Fidel Mogollón Pérez con quien sostuvieron una reunión el pasado lunes 4 de agosto, donde la expusieron la problemática y le solicitaron una reunión próxima con autoridades del IMOS y la intervención directa del diputado de la comisión de movilidad.
Aunque un enviado de la agrupación transportista que apoya la monopolización del transporte intentó boicotear la reunión, finalmente los permisionarios inconformes que fueron mayoría, terminaron opacándolo y obligándolo a abandonar el recinto de reunión.