Rosarito
Proyectó Tianguis Turístico riqueza nacional de México

Una fiesta nacional de folklore, color y tradición de los 32 estados de México, es lo que exhibió el Tianguis Turístico en Rosarito durante su edición número 49.
Una pequeña muestra de las bondades y atractivos que ofrecen los 32 estados del país deslumbraron a los miles de visitantes al Centro de Convenciones Metropolitano.
Después de cuatro días de actividades, el primer Tianguis Turístico Binacional llegó a su fin en un ambiente de fiesta, sentando un precedente en la promoción turística de Baja California.
Importantes acuerdos, convenios, inversiones, hermanamientos, alianzas de promoción con empresas turísticas, asociaciones de turismo y nuevas rutas aéreas de conectividad con México, fueron parte del balance que dejó el Tianguis Turístico 2025.
En el último día de actividades, el jueves 1º de mayo, el único día abierto al público, se entregaron premios a los ganadores del concurso a la innovación de productos turísticos, destacando por Baja California los viñedos Dovinto, ganador de la categoría Viñedos Destino.
Durante los cuatro días del evento, el Centro de Convenciones Metropolitano se convirtió en un colorido escaparate de promoción turística de México, ofreciendo a los asistentes un recorrido mágico por los diferentes estados.
Desde el pabellón de Baja California, atravesando cada uno de los estados a lo largo y ancho de la república mexicana, hasta Quintana Roo, fascinaron a la asistencia exhibiendo sus riquezas naturales, gastronómicas, folclóricas y culturales.
El santuario de la mariposa monarca de Michoacán, los tequilas de Jalisco, las playas de Guerrero, los charros carnavalescos de Tlaxcala, la vertiginosidad de la CDMX, los callejones empedrados de Guanajuato, el carnaval de Mazatlán, entre otros atractivos, despertaron el interés de compradores nacionales y extranjeros para elaborar paquetes turísticos.
En el último día de actividades, la Secretaría de Turismo Federal celebró un convenio con la agencia de viajes Queer Destinations para promover el turismo inclusivo con la comunidad LGBT.
Con este convenio, México tiene la oportunidad de captar la derrama económica que la comunidad LGBT deja al turismo a nivel mundial.
Tan solo en Estados Unidos, genera una derrama anual de 218 billones de dólares al año.
Ante las políticas discriminatorias hacia la comunidad LGBT que está implantando el gobierno de Donald Trump, ésta derrama podría llegar a México.
Al dar a conocer los resultados del Tianguis Turístico, la secretaria de turismo federal Josefina Rodríguez Zamora reiteró las cuantiosas cifras de derrama económica y participación.
Más de 71 mil citas de negocios con 1,773 compradores, de las cuales, alrededor del 50% se concretaron en ventas.
Con la visita de 7 mil 395 personas registradas el 29 de abril, rompió un récord Guiness de asistencia en una feria nacional de turismo.
También rompió récord en visitas de interacción vía plataformas digitales y registró un incremento del 40% de compradores, 42% de ellos procedentes de Estados Unidos y Canadá.
“Hoy tenemos a un México unificado, a todas las entidades listas para vender sus destinos”, expuso Josefina Rodríguez Zamora.