Rosarito
Proyectan disminución del 9% en ingresos municipales por covid-19

Por Juan Pablo Sebastián
En un 9% se estima que caerán los ingresos municipales para finales del 2020 a consecuencia de la paralización de la actividad económica por el coronavirus.
Aunque las participaciones federales y estatales aún se mantienen estables y sin mayores alteraciones, es probable que también se reduzcan para finalizar el año.
El Tesorero Municipal Manuel Zermeño Chávez señaló que tras una primera evaluación del comportamiento de los ingresos propios, se prevé una ligera caída en todos los conceptos que han estado prácticamente inoperantes en el segundo trimestre del año, excepto el predial.
“Pronosticamos que pudiera ser de un 9%. Lo estamos evaluando, puesto que ahorita hicimos la proyección con los meses de abril y mayo. Afortunadamente el primer trimestre fue muy bueno. Con la caída en los ingresos nos quedaría cuidar el presupuesto de egresos para que se generen ahorros y se puedan compensar esos ingresos propios que pudieran no estarse recibiendo en lo que resta del año.
Los principales ingresos afectados son los permisos de todo tipo, incluyendo de construcción, ecología, bomberos y lo relativo a la operación de comercios”.
Respecto a las participaciones federales y estatales, Zermeño Chávez aclaró que hasta ahora no está calculado el porcentaje de impacto, pues es necesario definir el coeficiente de cálculo para el reparto de los municipios.
“Todavía no está calculado ese impacto. El Estado todavía no nos ha notificado el coeficiente con el cual a nosotros nos llegan las participaciones. Es una fórmula en la que se combinan tres factores: población de los municipios en base al último censo, la cantidad de cuentas de agua que hay en el municipio y la recaudación del predial. Ahorita nos están llegando en base a un estimado que se hizo a fin de año. Se espera que a finales de este mes pudiéramos tener el coeficiente real con el cual nos van a poder hacer llegar las participaciones. Mientras no nos notifique el Estado, seguimos con un pronóstico y no podemos determinar cuál sería la baja. Hasta este momento las participaciones federales y estatales siguen estables, sin una caída real”, concluyó.