Rosarito
Propone Senador de MORENA audiencias de la Comisión de Asuntos Fronterizos en Rosarito

El Senador de la República por MORENA Juan Carlos Loera de la Rosa propuso que las audiencias públicas de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Senado, lleguen a Baja California para atender y dar seguimiento a las múltiples demandas del sector empresarial local.
Al asistir de invitado ante el Consejo Coordinador Empresarial que preside Gustavo Torres Ramírez, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Senado de la República se pronunció por continuar los esfuerzos para impulsar una narrativa diplomática que estabilice las relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos.
En ese sentido, dijo que es importante reactivar el acercamiento de la Comisión de Asuntos Fronterizos con el sector empresarial local para elaborar un plan de acción conjunto para gestión diplomática ante congresistas de California.
El legislador por el estado de Chihuahua escuchó de los empresarios locales diversas inquietudes y demandas en temas de contaminación de playas, percepción de inseguridad, lentos cruces fronterizos, corrupción en Aduanas, políticas migratorias, tráfico de armas, entre otras.
Reconoció que la relación con Estados Unidos había sido buena en términos del comercio, seguridad, migración e intercambio cultural, pero actualmente ha llegado a momentos complicados con el gobierno de Donal Trump, con problemas que no se hubieran imaginado en el pasado.
Expuso que estabilizar la relación comercial con Estados Unidos es uno de los principales retos, por lo que propuso impulsar el acercamiento con los congresistas de California para abordar soluciones a las diversas problemáticas que aquejan a sus fronteras.
Refirió que la Comisión de Asuntos Fronterizos del Senado es la única que ha puesto en marcha las audiencias públicas para sesionar fuera del recinto oficial, llegando a ciudades como Mexicali, Los Ángeles y al estado de Sonora.
En su intervención, el líder hotelero Manuel Padres Pérez Verdía opinó que algunas problemáticas como el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México es consecuencia de la corrupción en Aduanas y solo se corregirá si hay voluntad de los actores políticos.
“Yo no sé si las pasan armadas o desarmadas, pero la verdad es que nadie las ve y eso provoca inseguridad, no solo en la frontera, sino en todo el país. ¿De dónde salen esas armas?, pues vienen de allá para acá. El asunto es ¿Cómo las paramos?, porque pueden venir hasta camufladas, pero si no hay un esfuerzo para combatir eso, no va a pasar nada. Es una cuestión de corrupción que no la pueden parar porque viene desde arriba, aunque no lo quieran aceptar. Entonces, mientras no tengan voluntad de cambiar eso, vamos a seguir con buenas intenciones. Pocas veces tenemos la oportunidad de platicar con gente que tiene poder de decisión como usted. Hágale un favor al pueblo. Hágalo con buena intención y pensando en la gente que votó por usted y en la que no votó”, demandó.
Con la misma firmeza y cuestionando la posibilidad del Senador para atender este problema, le pidió involucrarse en el tema de los cruces fronterizos.
“Yo no sé qué pueda aportar al tema de los cruces fronterizos, sobre todo de Estados Unidos hacia México, porque hay como 30 puertas para cruzar que se reducen a 6, lo que genera filas de horas y se vuelve situación caótica en Tijuana. No sé qué puedan hacer ustedes los Senadores para cambiar eso”, cuestionó.
Por su parte, el representante del Hotel Rosarito Hugo Antonio Torres Ramírez, expuso la problemática de la contaminación de las playas y el medio ambiente, derivada de la falta de aplicación de regulaciones ambientales y ecológicas, así como la autorización de eventos que afectan a empresas turísticas históricas como el Hotel Rosarito, declarado patrimonio cultural de Baja California.
En su oportunidad, el Senador expuso que su plan de trabajo al frente de la Comisión de Asuntos Fronterizos estará enfocado en temas como el medio ambiente y el restablecimiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Propuso el regreso de las audiencias públicas de la Comisión de Asuntos Fronterizos en ciudades como Rosarito, para que los legisladores puedan escuchar de viva voz las necesidades y propuestas de solución a las diferentes problemáticas del sector productivo.
“Como Senador de la República, estoy a favor de que las audiencias públicas de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, lleguen nuevamente a Baja California, de que se den a conocer las problemáticas y propuestas que tienen los empresarios de Rosarito, que son parte importante para el desarrollo de esta región.
Todas las demandas son escuchadas de inicio para gestiones, pero hay algunas vinculadas al trabajo legislativo como el medio ambiente y la relación comercial y migración que podemos atender desde el Senado.
En relación a la propuesta de sostener acercamiento con los asambleístas de California, refirió que puede ser una buena alternativa diplomática para afianzar la cooperación legislativa.
“Ellos han visitado el Senado de la República y nosotros también nos hemos reunido con ellos en Estados Unidos. Me parece que sería muy útil construir una narrativa en conjunto tanto legisladores de california que quieren mucho a México, junto con los empresarios de Rosarito para que esta narrativa llegue a lo más profundo de la sociedad californiana y contrarreste algunas expresiones que estigmatizan a México”, dijo en entrevista.