Connect with us

Rosarito

Propietarios no ocupan intermediarios ni agentes aduanales para regularizar autos “chocolate”

on

Por Juan Pablo Sebastián

Con un movimiento nacional de difusión de información, activistas buscan evitar que los ciudadanos sean víctimas de abusos y fraudes por parte de agentes aduanales y “coyotes”, en la regularización de autos “chocolate”.

En Baja California, el regidor independiente de Ensenada Miguel Orea Santiago y el activista rosaritense Jesús Loeza Hernández, encabezan este ejercicio de transparencia mediante el cual informan veraz y ampliamente sobre los requisitos para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, autorizados mediante decreto presidencial, mismo que fue modificado el pasado 27 de febrero para eliminar los intermediarios.

Los activistas explicaron que el objetivo de este movimiento es informar a los propietarios de vehículos “chocolate” sobre las condiciones del decreto, para evitar que caigan en manos de agentes aduanales y “coyotes” que aún siguen al acecho tratando de sacar tajada del proceso de regularización, aprovechándose de la confusión o el desconocimiento de la gente sobre el decreto.

Recordó que con la modificación del decreto presidencial publicado el pasado 27 de febrero, el gobierno federal eximió la participación de intermediarios en los trámites de regularización, lo que permitió a los contribuyentes realizarlos de manera directa y sin pagar a los agentes aduanales o “coyotes”.

“Precisamente por eso se modificó el decreto presidencial, porque los agentes aduanales se fueron hasta el cielo y estaban cobrando hasta 16 mil pesos, ya con el decreto de 2,500. Con este decreto modificado que promovió el Presidente, los propietarios de vehículos chocolate ya no tienen que darle dinero a nadie, el único pago es el de 2,500 ante el portal del SAT que deben realizar en una institución bancaria, además de costo del emplacamiento en las oficinas recaudadoras”, explicó Miguel Orea.

Los requisitos para la regularización están contenidos en el portal del SAT.

Los activistas pusieron a disposición un número de telefónico donde los interesados pueden llamar o enviar mensaje parea que les envíen el portal digital del SAT para el llenado del formato de pago a una institución bancaria. El número telefónico es el 6611187589.

“Este es el primer paso. El siguiente paso es que el Gobierno del Estado abra el módulo de Registro Público Vehicular, que todavía no está en operación, donde se expedirá el holograma con el que los automovilistas podrán acudir a las oficinas de recaudación para hacer el trámite de las placas”, agregó.

Para aquellas personas que se empadronaron en los módulos de registro vehicular que promovió Jaime Bonilla Valdez, se le hará efectivo el pago que realizaron.

El beneficio lo podrán hacer efectivo a la hora del trámite de placas, además de un descuento adicional de 500 pesos en el costo del “emplacamiento” normal.

Los activistas precisaron que este programa de regularización aplica por lo pronto para vehículos modelos 2017 hacia atrás y con serie inicial con número.

“¿Qué va a pasar con los vehículos que no tienen serie inicial con número o que empiezan con letra? Esos no van a poder ser beneficiarios de este decreto. Nos tenemos que organizar y saber quiénes y cuántos somos para poder defendernos. Ojo: Este movimiento a nivel nacional empezó tratando de quitarnos el estigma y la persecución de la autoridad que casi nos señalaba como delincuentes. Desde entonces se ha lucrado mucho con este problema, estamos tratando de organizarnos para que no haya intermediarios, aún hay gente que no puede beneficiarse de este decreto, pero la gente que sí puede, que ya se registre en este portal digital que ofrece el gobierno federal a través del SAT”, exhortó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital