Rosarito
Promueven Diputada y Comité Pro Municipio mesas de trabajo para atender problemáticas diversas

Por Juan Pablo Sebastián
En seguimiento a las mesas de trabajo con el Comité Pro Municipio, la diputada local Evelyn Sánchez Sánchez asistió a una segunda reunión de trabajo el viernes 5 de mayo donde acordó programar una especie de foro abierto a la ciudadanía para trabajar en ocho temas primordiales.
Entre los temas que se abordarán destacan la contaminación del mar por aguas negras, turismo, seguridad pública y extorsiones policiacas, educación, salud y desde luego, el seguimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre límites territoriales que está pendiente de publicarse en el periódico oficial de la federación.
Sobre este último punto, Evelyn Sánchez Sánchez reconoció que es facultad del Congreso del Estado, procurar la publicación de esta sentencia.
Bajo esa premisa, anunció que a través del Congreso del Estado promoverá la elaboración de un exhorto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que intervenga directamente en el tema y haga lo conducente para la publicación de la sentencia.
“Nosotros podemos llegar a un dialogo, sin embargo, el Congreso es el primer ente que tiene que accionar para dar un cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si nosotros como Congreso no nos aplicamos, pues va a terminar la Legislatura y ustedes van a seguir en las mismas condiciones”, expuso.
Las fechas tentativas para el desarrollo de las mesas de trabajo abiertas a la ciudadanía y grupos organizados son el 26 de mayo y el 2 de junio a las 9 de la mañana en el CEART Rosarito.
La logística interna será coordinada por el Comité Pro Municipio, mientras que la diputada Evelyn Sánchez se encargará de convocar a los funcionarios y diputados involucrados para que encabecen las mesas de trabajos.
De estas mesas de trabajo surgirán los documentos con los planteamientos y propuestas para atender cada una de las problemáticas.
“Yo voy a apostarle a los titulares de las dependencias porque son los que toman las decisiones. Si la diputada está aquí, pues los funcionarios también deben estar aquí para dar respuesta a las demandas de la comunidad”, indicó.