Connect with us

Rosarito

Promueve PGJE justicia restaurativa con Foro Internacional

on

Por Juan Pablo Sebastián

Con el Foro Internacional denominado “prácticas restaurativas”, la Procuraduría General de Justicia del Estado promovió la aplicación de la llamada justicia restaurativa.

Especialistas en modelos de justicia extranjeros compartieron con profesionistas, autoridades de justicia, grupos organizados, estudiantes y comunidad en general, las áreas de oportunidad que pueden ser aplicables en México para la solución de conflictos legales mediante esta vía, incluyendo de tipo penal, familiar y laboral.

La Procuradora de Justicia del Estado Perla del Socorro Ibarra Leyva encabezó los trabajos realizados el jueves 30 de agosto en el Centro Estatal de las Artes, acompañada de la alcaldesa Mirna Rincón Vargas y del Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California Juan Manuel Hernández Niebla.

Como ponente, la consultora internacional en mediación y justicia alternativa de una organización colombiana Marisol Ramírez Sánchez, destacó que el tema más importante para fortalecer las  prácticas restaurativas es la capacitación del personal, profesionistas y organizaciones involucrados en la búsqueda de justicia.

Pese a que representa una importante opción para la solución de conflictos en México, aún es muy poco utilizada debido precisamente a la falta de capacitación.

“Yo veo muchas áreas de oportunidad, porque tenemos un cuadro de leyes estupendo en México, se han hecho muy buenas leyes, cuidando mucho el tema de procesos.

Aquí lo importantes es tener gente capaz de aplicar las  prácticas restaurativas en estos distintos ámbitos, de trabajar igual con las personas lastimadas, que con las personas que han lastimado, y no nada más limitarnos al área penal, sino también abrirlo a todas las áreas”, sostuvo la especialista.

Por su parte, la Directora del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal María Luisa García Serrano, detalló que los casos que pueden solucionarse mediante prácticas restaurativas son aquellos ajenos considerados menos graves como daños en propiedad ajena, homicidios culposos, abusos sexuales, lesiones, el “bullying”.

En este año alrededor de 800 casos se han resuelto por esta vía y se han enviado a los involucrados a cumplir con el proceso de restauración, incluyendo terapias psicológicas y el cumplimiento de las sanciones económicas.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital