Destacados
Preocupa altos reportes de desapariciones de personas

Por Juan Pablo Sebastián
Representantes de colectivos de búsqueda expresaron su preocupación por el repunte en los reportes de desapariciones de personas.
Mientras las autoridades de gobierno aseguran que los homicidios van a la baja, el incremento en las desapariciones ha despertado cierta suspicacia en los colectivos de búsqueda.
Tan solo en los últimos dos meses, se tienen registrados alrededor de 25 personas desaparecidas en Rosarito.
Sin embargo, en muchos casos los familiares optan por no denunciar, principalmente por la desconfianza que tienen hacia las corporaciones policiacas locales.
“Hay mucho miedo y desconfianza en las policías locales, por eso mucha gente lamentablemente no denuncia las desapariciones”, comento una representante de una organización civil de búsqueda.
Por redes sociales se difunden constantemente pesquisas de personas desaparecidas, muchas de ellas jóvenes.
Aunque las autoridades aseguran que muchas de estas personas son encontradas, los colectivos de búsqueda sostienen que cada vez son más los números negros, de aquellas personas de las que nunca más vuelven a tener noticias.
Un caso que llamo la atención fue la desaparición de dos hermanos en Tijuana, que fueron encontrados recientemente muertos dentro de una camioneta en la carretera libre a la altura de Cuesta Blanca.
Aparentemente los jóvenes se dirigían a su segundo domicilio en Rosarito cuando desaparecieron y como fueron encontrados en el área de Tijuana, la estadística de muertos no sumará en Rosarito.
“Ese es otro problema, que los municipios no quieren reconocer sus muertos y se echan la bolita unos a otros, para no incrementar sus números”, sostuvieron activistas.