Rosarito
Plantea Comité Pro Municipio atender agenda con temas prioritarios para Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián
El profesor Miguel Jiménez García planteó a la asamblea del Comité Pro Municipio una agenda de trabajo 2023 con los temas prioritarios para el desarrollo de Rosarito
Entre estos temas destaca la gestión para convertir en carretera libre, el tramo de la autopista comprendido entre los puentes Pemex y La Paloma, con los puentes de cruce y conexiones necesarios.
Con esta obra se busca desfogar el tráfico en el bulevar Benito Juárez.
Aunque en este proyecto se considera a CAPUFE como el gran freno, también se recuerda que las carreteras son para comunicar a la población y no para aislarla, en el dicho del mismo gobierno federal que desde un principio prometió que “esta carretera sería de los rosaritenses una vez recuperada la inversión”.
Otro proyecto más es impulsar una iniciativa ciudadana para que el Síndico Procurador sea independiente al partido político y la planilla de munícipes y, con ello, deje de ser dependiente de la Presidencia Municipal.
“Percibimos que la figura del Síndico Procurador esta conducida por las determinaciones que toma la Presidencia Municipal, lo cual no debe suceder”, fundamenta la propuesta.
Una tercera propuesta es reducir al mínimo establecido por la ley en la materia, el número de regidores, considerando que la cantidad máxima actual representa una carga económica para los rosaritenses, pues no son necesarios tantos regidores para una población tan pequeña.
La cuarta demanda es que la CESPT tenga una dirección local y sea independiente, para tener un mayor acercamiento y mejor servicio a la ciudadanía rosaritense.
La propuesta es que se llame Comisión Estatal de Servicios Públicos de Rosarito.
Entre los fundamentos, destaca la ineficiencia con la que actualmente la CESPT brinda el servicio a Rosarito, al considerar al quinto municipio aun como delegación de Tijuana.
“El servicio actual es muy lento, no atienden con diligencia las fugas y cuando realizan trabajos dejan zanjas que permanecen abiertas durante meses, y cuando por fin las tapan, suman más baches porque lo hacen con material de baja calidad”, indican los argumentos de la propuesta.