Destacados
Informan acciones para mitigar contaminación en playas

Por Delia Ruelas
Siete millones de pesos invierte el Ayuntamiento para la limpieza, descontaminación y conservación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) así lo informó el representante de Comité local de Playas Limpias, el director de Desarrollo Urbano Municipal, Enrique Díaz Pérez, en sesión de cabildo.
El funcionario municipal informó que las fogatas en la playa es un tema recurrente, por lo cual los infractores se ponen a disposición de Seguridad Pública, la mayoría de estos infractores es comunidad flotante en situación de indigencia.
Respecto a los derrames de aguas residuales que terminan en el mar se han tratado los puntos de alerta, uno de estos puntos como lo es la playa colindante a Quintas del Mar, donde se solicitó a la Coepris lleve a cabo pruebas periódicas de calidad del agua.
En dicha área de la playa donde se encuentran altos índices de contaminación, el problema se debe al sistema de drenaje el cual colapsó, por lo tanto, la CESPT se encuentra desazolvando y arreglando la tubería, donde se repondrán 215 metros de tubería y se realizarán obras de protección de zanjas durante la etapa de construcción.
También expresó que se ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acciones necesarias para no suspender la energía eléctrica en las plantas tratadoras de aguas residuales, pues cuando dejan de funcionar ocurren derrames.
Respecto al derrame constante en el Arroyo Huahuatay, advirtió que la Conagua tiene injerencia sobre la contaminación al arroyo, pero definitivamente al municipio le afecta, como a la comunidad y los vendedores que trabajan en la playa.
Por otra parte, indicó que las fallas del drenaje es por la falta de atrapa grasas o atrapa pelusas, que colapsan las tuberías, por tal motivo, se implementó un operativo en restaurantes, lavanderías, limpiaduras, estas dos últimas expulsan pelusas a las tuberías provocando su taponeo.
Por su parte, el coordinador de vigilancia en la playa, Cristian Robison, informó que diariamente se realizan recorridos en la playa para detectar anomalías, todo se reporta, como animales muertos, descargas de aguas residuales, incluso se han detectado descargas de aguas residuales en las viviendas colindantes a la playa, las cuales también se reportan.