Rosarito
Pide COMERES a Director de la Policía: Dejar las promesas y pasar a las acciones en el combate a las extorsiones policiacas

Por Juan Pablo Sebastián
El Presidente del COMERES Manuel Esteban Padres Pérez Verdía pidió al Director de la Policía Municipal Alfredo Torres Franco pasar de las promesas a las acciones y atender verdaderamente las extorsiones policiacas que están derrumbando la actividad turística.
Durante su intervención en la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el martes 18 de abril, el hotelero lanzó un directo y fuerte reclamo al jefe policiaco quien acudió en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz.
Le pidió dejar la simulación y asumir su responsabilidad para atender el creciente problema de las extorsiones policiacas.
“Es un tema que deben tomar con seriedad. No es responsabilidad de nosotros ni de los turistas. La responsabilidad es de ustedes. Ustedes son los que deben investigar y hacer algo para cambiar esa imagen tan negativa de la Policía Municipal. Se trata de ser propositivos y no darle la vuelta al problema”, sostuvo el hotelero.
En ese sentido, opinó que la percepción que tiene la ciudadanía sobre los policías municipales es tan mala, que hoy decir: “hay un arroz negro entre los blanco es un error”, más bien se debe decir: “hay un arroz blanco entre los “negros”.
Pero el pronunciamiento no quedó ahí. Manuel Padres consideró que el nivel de percepción ciudadana hacia la Policía Municipal es de miedo y repudio y en ese sentido cuestionó al jefe policiaco si no le daba vergüenza que la ciudadanía tache de extorsionadores a los policías municipales.
Por su parte, el Director de la Policía Municipal Alfredo Torres Franco expuso que se están tomando acciones para frenar las extorsiones policiacas a través de la Comisión de Asuntos Internos donde se dirimen este tipo de casos y destacó la importancia de la denuncia ciudadana.
Asumió el compromiso de trabajar en coordinación con el sector empresarial para mejorar imagen de la Policía Municipal.
“Tenemos un Departamento de Asuntos Internos que fue creado para este tipo de actos, donde se han estado sancionando elementos. Hay arrestos de hasta por 36 horas en caso de que incurran en este tipo de actos”, agregó.
Poco convencido de esta nueva promesa, Manuel Padres optó por dejar el beneficio de la duda a las autoridades policiacas.
“Siempre dicen lo mismo. Espero que sí, espero que realmente tengan la voluntad de realizar verdaderamente un plan para investigar a los policías que están extorsionando. Ellos deben de saber, deben tener sospechas quienes son los policías que andan extorsionando. Yo no creo que no tengan sospechas.
Espero que verdaderamente hagan un trabajo de investigación, de inteligencia, para obtener pruebas y ponerlos a disposición de las autoridades por extorsión. Yo no sé lo que piensen los demás, pero creo que la extorsión policiaca ha venido de menos a más.
Hay que hacer el reclamo de esta manera. No puedes decir medias verdades ni medias mentiras. Lo que expreso es lo que siento que es la realidad y espero que realmente haya un cambio y que esta autoridad sí tenga la intención de mejorar su imagen y empezar a crear otra vez confianza en el turismo”, dijo en entrevista Manuel Padres.
En la sesión también estuvieron invitados el Fiscal Regional Alejandro Peinado y el Coordinador del C4 José Antonio Quiñonez, quienes rindieron un breve informe de las actividades realizadas.