Rosarito
Pese a la gran información preventiva el uso del preservativo, continúa siendo controversial: IMJUVER
Por Delia Ruelas
Tras lamentar la constante cantidad de embarazos en jóvenes y adolescentes tras el rechazo de los preservativos, aun a pesar de la gran cantidad de información y su entrega gratuita y de forma confidencial en distintos centros de salud, lamentablemente el uso del condón continua siendo un tabú en la comunidad, así lo expresó el director del Instituto Municipal de Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER), Israel Durán Natera.
Algunos jóvenes rechazan el uso de los preservativos a pesar de mostrar interés por recibir información preventiva en sus planteles educativos, informó el director, quien señaló que de acuerdo con la última cifra del Instituto de Geografía y Estadística (INEGI), Rosarito es el municipio del estado con mayor índice de embarazos juveniles que va de los 12 a los 19 años de edad, cifra que se ha tratado de disminuir debido al riesgo que presenta la gestación, además de los exorbitantes retos que registra la paternidad a edad temprana.
“El uso de los preservativos sigue siendo un tema de tabú, la mayoría de ellos reciben la información muy bien durante las conferencias, pero todo cambia cuando están junto a sus compañeros de clase pues tema cambia a ser de pena o vergüenza, sin embargo, nosotros realizamos lo propio al informar a los jóvenes con platicas informativas dentro de los planteles educativos”.
Cabe señalar que el viernes 28 de noviembre se llevó a cabo una plática preventiva con jóvenes estudiantes de la preparatoria COBACH Primer Ayuntamiento, a fin de brindar información de manera oportuna sobre los riesgos que implica ejercer una vida sexual sin precaución y de manera irresponsable, además de los riesgos de VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual, entre otros, para posteriormente hacer entrega de métodos anticonceptivos.
La plática preventiva se llevó a cabo gracias a la Asociación Fronteras Unidas Pro Salud A.C, en conjunto con el IMJUVER y el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).
El rezago económico y educativo tiene una relación directa con los embarazos juveniles señaló Durán Natera, aunado a la cultura y el machismo que sigue asentado en comunidades con marginación social.
La cifra de embarazos juveniles son tomados de los indicadores del sistema estatal de salud, sin embargo para el 2020 el instituto planea las gestiones para recabar sus propias estadísticas y así plantear políticas públicas en beneficio de los jóvenes.