Destacados
Persisten dudas tras resolución del conflicto territorial entre Rosarito y Ensenada
Por Gerardo Diaz Valles
Mientras que vecinos del Poblado Santa Anita-La Misión ven muy favorable la resolución del conflicto de 20 años por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la definición de los límites territoriales entre Rosarito y Ensenada; lo cierto es que aún falta definir cómo se empezará a trabajar en este tema.
Y es que algunos locales comentan que el experimento de fortalecer a la delegación de Primo Tapia con una representación en Santa Anita, es incipiente y no satisface a los colonos quienes al final deben de trasladarse hasta la casa municipal de Rosarito o de Ensenada para concretar sus trámites.
En la comunidad hay gran incertidumbre sobre cómo se verán reflejados los beneficios en las mejoras de su calidad de vida de los cerca de cinco mil vecinos de esa comunidad.
Uno de los principales beneficios fue el anuncio hecho por la Secretaria del medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al confirmar que será dicha dependencia quien se haga cargo de los trabajos de limpieza de las playas.
Esto implica que al Gobierno de Playas de Rosarito le corresponde asegurarse del mantenimiento y conservación de la playa en este poblado, pero también de varios otros servicios urbanos.
También los concesionarios de Zona Federal Marito Terrestre, tendrán que pagar sus derechos en Rosarito ya que Ensenada no podrá recibir esos impuestos por la nueva disposición, de tal forma que tendrán que hacer su registro en el Quinto Municipio.
Asimismo, la Tesorería Municipal confirma que aún no se tiene un número de las cuentas que ingresarán por ambos conceptos, pero se busca determinar cuál es el monto que podría definirse por lo recaudado por Ensenada y que deberá ser reembolsado a Playas de Rosarito, incluido el periodo de tiempo.