Rosarito
Pendiente la ejecución del decreto de estatuto de límites territoriales

Un llamado al gobierno municipal para aplicarse en la ejecución del decreto de límites territoriales ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo el presidente de la comisión de límites territoriales José Luis Ibarra Arenas.
Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores que preside el licenciado Miguel Ángel Lazcano Campos, el asesor jurídico aclaró que la controversia por los límites territoriales ya fue dictaminada por la máxima autoridad jurisdiccional y solo falta ejecutar la resolución.
En 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó sin efecto la controversia presentada por el gobierno de Ensenada, en la que peleaba el límite territorial con Rosarito.
Esta decisión ratificó los límites históricos entre Ensenada y Rosarito, reconociendo que Santa Anita y los poblados aledaños forman parte legalmente del municipio de Playas de Rosarito.
Pese a que la resolución surtió efecto con la publicación del Estatuto Territorial en el periódico oficial del estado de Baja California, aun se presentan problemas en los territorios limítrofes derivados de la incertidumbre jurídica territorial, lo que ha llevado a los integrantes del Comité Pro Municipio a exigir a las autoridades competentes ejecutar la resolución ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Hay un problema grave de identidad de las credenciales de elector. Hay un problema grave en la cuestión del territorio en cuanto a la jurisdicción para efectos de permisos y trámites… Hay un problema grave en cuanto a la contribución de impuestos y aprovechamientos. Todos esos problemas se dan porque no se ha ejecutado el decreto en los términos establecidos”.
Aclaró que las autoridades responsables de ejecutar el decreto son el gobierno municipal y el Estado, a quienes se les debe exigir el cumplimiento de esta resolución.
“Que quede muy claro. Ya se acabó todo en la Suprema Corte. Solo falta la ejecución del decreto. Queremos que se ejecute el decreto conforme a los transitorios. ¿Qué dicen los transitorios?: La transición, la entrega recepción de todo lo que le pertenece a Rosarito. No es una demanda, es la ejecución del decreto”, expuso.
En torno a la supuesta inconformidad de la comunidad indígena por no ser tomada en cuenta en la definición de los límites, consideró que es un tema diferente que no interfiere en la resolución de la controversia emitida por la Suprema Corte de Justicia.
“Escuché por ahí una situación de inconformidad por parte de los kumiai, pero es un asunto totalmente distinto a los límites territoriales. Si bien es cierto el decreto que se hizo cuando éramos cinco municipios tuvo una modificación por la creación de los nuevos municipios de San Quintín y San Felipe, hubo una reforma, pero no estoy enterado si ya la incluyeron en el decreto, pero hasta ahí era lo que se iba a hacer, la reforma en cuanto a los nuevos municipios. No tiene nada que ver en la cuestión de límites territoriales”, enfatizó.