Rosarito
Otra mortandad de peces en playas rosaritenses

Otra mortandad de peces que se registró a mediados de semana alertó a especialistas y residentes costeros.
Los reportes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indican que se trataba de peces sardinas y anchovetas.
Aunque algunos expertos insisten en que son fenómenos cíclicos que suceden cada 10 años, otros advierten varias causas.
Una de ellas apuntaba a la ruptura de la red de un barco o bodegas de un barco que por accidente derramaron grandes cantidades de peces, pero también a un cambio de temperatura que disminuyó el oxígeno y derivó en la mortandad de peces que fueron jalados hacia la costa.
Llamó la atención que algunos de estos peces aparecieron justo en el canal por donde desembocan aguas negras del arroyo Huahuatay.
El director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Mercado de Santiago recordó que ya se han presentado otras mortandades similares en varias playas en el pacífico.
La última de ellas en 2021 en “playa hermosa” de Ensenada.
La expulsión masiva de peces pequeños desató la alerta de contingencia costera y la preocupación de residentes costeros y ambientalistas.
El titular de Protección Civil y Bomberos confirmó que están erigidos como Centro de Monitoreo para registrar contingencias y variantes en el ambiente en estos días.