Connect with us

Rosarito

Negocios clausurados operaban fuera del horario permitido o sin permiso

on

Un total de siete establecimientos comerciales han sido clausurados en los últimos días debido a que estaban operando fuera del horario permitido o sin permiso.

Así lo informó el nuevo director de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Vías Públicas Carlos Moreno Gil, tras aclarar que estos operativos no persiguen otra cosa que establecer ordenamiento del comercio.

“Hemos clausurado siete negocios con venta de bebidas alcohólicas. En su mayoría por estar operando fuera del horario límite permitido, pero también por no contar con permiso vigente o no disponer de las tarjetas sanitarias”.

Cabe señalar que algunos comerciantes se inconformaron por haber sido clausurados pese a que ya no estaban vendiendo licor y cuando solo brindaban con familiares en el interior del negocio.

Al respecto, Moreno Gil señaló que aplican cierta tolerancia de algunos minutos después del horario de cierre, siempre que no haya consumo de alcohol.

En ningún caso se permitirá que en el interior del comercio la gente siga consumiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.

“Hay tolerancia alrededor de 15 minutos, pero consumir bebidas alcohólicas en un lugar público no se permite después del horario de operación. Hemos detectado lugares con giros distintos, por ejemplo, un taller, donde de repente hay gente bebiendo alcohol. Sigue siendo un comercio abierto al público y no debe ser utilizado para ingerir bebidas alcohólicas. Sí existe tolerancia cuando por ejemplo están cobrando una cuenta o están en espera de que el cliente se retire o para limpiar el área, pero no puede estar nadie ingiriendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido”, puntualizó.

Señaló que también se aplican ciertos criterios de tolerancia cuando son incidencias por primera vez o por cuestiones menores.

“Si tienen la mayoría de los permisos, si tienen todo en orden y están cumpliendo con el tema del horario, pues adelante, a lo mejor solo es un trámite administrativo pequeño que pueden presentar en la oficina, pero también debemos proteger al turista porque son temas delicados, la preparación de alimentos, la venta de alcohol o la presencia de menores en lugares donde no está permitido, debemos proteger tanto ciudadano, al turista, a los menores, pero también al comerciante”, expuso.

Por otro lado, precisó que aun cuando están permitidas algunas horas extra en ciertos establecimientos, en ningún caso pueden sobrepasar las 4 de la madrugada.

“Cada permiso es diferente, la mayoría son de cafés cantantes que pueden operar hasta las 3 de la mañana, con la posibilidad de contratar una hora extra para cerrar a las 4.

Existen permisos de abarrotes que pueden ser de 10 a 12 de la noche. Los permisos de “restaurant bar” también se manejan de esa manera. Hay otro permiso para bar que es hasta las 2 de la mañana y estos pueden solicitar horas extra pero solo hasta las 4 de la mañana que es el tope para todos”, agregó.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital