Connect with us

Rosarito

Muestra actividad turística decremento en derrama económica

on

Pese al repunte turístico por el 4 de julio, la ocupación hotelera mantiene un declive comparado con el año pasado durante los meses de junio y julio.

Los números optimistas registrados el pasado fin de semana no logran superar los ingresos por turismo del 2024 que solo fue un año “regular”.

Las estimaciones de la Asociación de Hoteles y Moteles de Playas de Rosarito indican que el decremento en ingresos fue de aproximadamente 11% en la festividad del 4 julio del 2025, comparado con el 2024, mientras que la disminución de la ocupación hotelera fue del 7% en ese mismo periodo.

El reporte indica que el año pasado fue mejor porque la ocupación hotelera comenzó a repuntar desde el jueves 4 de julio en un 80%, llegando al 100% el día viernes y manteniéndose en lleno total el sábado, por lo que hubo más ingresos y derrama para todo el sector turístico.

A decir de representantes hoteleros, el repunte por el 4 de julio no representa una mayor recuperación económica si vuelven a caer en los números en lo que resta de la temporada alta, pues “un fin de semana no hace el verano”.

“Necesitaríamos muchos más fines de semana como este para poder recuperarnos”, comentó un comerciante del sector turístico.

Respecto a las causas de esta caída, opinaron que muchos turistas aún tienen en la mente las prácticas de corrupción policial arraigadas en la administración pasada, pero que tampoco han podido ser erradicadas en el actual gobierno.

“Todavía hay testimonios de turistas a quienes los policías mueven sus camaritas para que no graben cuando les muestran el celular donde les dicen es tanto o te remolco el carro…”, denunciaron.

Sin duda, otros factores como la falta de regulación y el desorden en la playa, siguen siendo inhibidores del turismo, considerando que la playa es el principal atractivo turístico de Rosarito.

“Falta mucha regulación para mantener la playa limpia, pues es el principal atractivo de Rosarito. Hay mucho excremento de caballos, fogatas…”, agregaron.

En tanto que la Asociación de Hoteles y Moteles de Playas de Rosarito atribuye esta caída a los siguientes factores: Políticas migratorias restrictivas en EEUU, percepción de inseguridad y corrupción policial, contaminación del mar y riesgos sanitarios, saturación y lentitud en los cruces fronterizos, recesión económica en EEUU, dependencia económica del turismo fronterizo, imagen unidimensional del destino, falta de atractivos turísticos/experiencias, mejorar la infraestructura urbana-turística, limpieza y orden.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital