Connect with us

Rosarito

Mientras índice de positividad no baje, BC seguirá en semáforo rojo

on

Por Juan Pablo Sebastián

Hasta el jueves 4 de junio, Baja California se mantenía en semáforo rojo debido al máximo nivel de contagios del coronavirus, pues de cada 10 personas que son sometidas a la prueba, seis resultan positivas.

Para pasar al siguiente semáforo que es el color naranja, el índice de positividad por COVID-19 debe ser de cuatro por cada 10 como mínimo.

Derivado de esta tendencia que no cesa, las autoridades aplazaron el reinicio de las actividades no esenciales y anunciaron medidas estrictas para vigilar y sancionar a las empresas no las acaten.

“Mientras ese índice de positividad no baje, las condiciones en Baja California se mantendrán en color rojo, indicó el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico en conferencia virtual, agregando que las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali son las que registran los más altos índices de positividad, pese que en el caso de Tijuana, se han reducido las hospitalizaciones.

“Mientras más rápido salgamos de esta primera ola, más rápido volveremos a la nueva normalidad y empezaremos a operar pacientes no COVID, que ocupamos atender”, mencionó el Secretario.

El semáforo de riesgo presentado por el Gobierno Federal contiene los colores verde, amarillo, naranja y rojo, que indican la reapertura de las actividades labores, escolares y de recreación, pero este puede ser cambiante dependiendo diferentes factores.

Cabe destacar que los cuatro indicadores que definen el color del semáforo son: ocupación hospitalaria y cantidad de personas que presentan el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, tendencia de ocupación hospitalaria, tendencia del síndrome COVID-19 en los últimos 14 días o cantidad de casos activos y el porcentaje de positividad COVID.

Para el 3 de junio, la cifra de casos confirmados de COVID-19 en Baja California llegó a los 5, 383 y el número de muertos subió a 937.

La mayor cantidad de casos los concentraba Mexicali con 2,637, seguido de Tijuana con 2,192, Ensenada 284, Tecate 172, Rosarito 63, San Quintín 26 y San Felipe 9.

Hay un total de 752 pacientes sospechosos.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital