Connect with us

Rosarito

Mala alimentación y las enfermedades crónicas incrementan riesgo de contagio de Covid-19

on

Por Delia Ruelas

La salud deteriorada por la mala alimentación en México que deriva obesidad, diabetes e hipertensión incrementa el riesgo de contagio en todos los sectores y edades de la población.

México tiene la más grande prevalencia a nivel mundial de diabetes y sobrepeso, y eso es lo que pesa actualmente en la pandemia de coronavirus, así lo manifestó Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México.

El país tiene una población joven en comparación con otros países europeos, pero la epidemia de Covid-19 ha encontrado la salud deteriorada por la mala alimentación que deriva en obesidad, diabetes e hipertensión. Por ello el programa de Distanciamiento Social y el llamado a quedarse en casa, el cual, incluye a los sectores con mayor riesgo de complicarse.

El subsecretario informó que en el país existe una sobre oferta de alimentos industrializados de muy bajo nivel nutricional y alto valor calórico.

“Hoy afrontamos una epidemia de Covid con estos estragos prolongados por la mala alimentación, que es un fenómeno que no solamente depende de la voluntad de los individuos, lamentablemente a veces se le atribuye una responsabilidad al individuo sobre lo que come y como se alimenta pero en realidad la causa raíz y principal, es que alimentos están disponibles  y en México tenemos una monstruosa y monumental sobre oferta de alimentos industrializados de bajo nivel nutricional y altísimo poder calórico en forma de bebidas y en forma de productos industrializados sólidos”.

Hugo López Gatell, informó que durante los últimos diez años murieron seiscientos mil personas, de las cuales trescientas mil están relacionadas con una mala alimentación y las primeras causas de muerte en México, independientemente de la epidemia del Covid, son diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades cerebro vascular, cáncer, insuficiencia del hígado, entre otros.

Hay cuatro elementos que son particularmente importantes dentro de una mala alimentación, como el consumo excesivo de sal, grasa, azúcar, y el exceso de calorías totales. Por tal motivo el mensaje preventivo no es exclusivo para los adultos mayores, hay poblaciones que por sus características tienen mayor probabilidad de complicarse y de morir, la medida de aislamiento no es solo quédate en casa si padeces estas complicaciones, es en general para evitar el mayor riesgo de contagio, expresó el epidemiólogo.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital