Connect with us

Deportes

Los oficiales de ring

on

Por Hernández Vilchis

En 1946 el entonces Presidente de la Republica Don Manuel Ávila Camacho emitió un reglamento de Box y Lucha Libre, dejando atrás el de 1923 el cual hasta la fecha continua vigente y detalla cada una de las tareas que se deben realizar para un espectáculo boxístico, fue tomado como base por las autoridades deportivas de nuestro país y del extranjero.

En primera instancia se debe conformar una Comisión con gente de reconocida honorabilidad, mayores de edad y neutrales, que no tengan nexos con managers, entrenadores, boxeadores o promotores, su puesto será honorifico y apoyados administrativamente por un secretario.

Ya en el evento las diferentes funciones son importantes todas ellas, desde el Comisionado en Turno donde recae la responsabilidad del espectáculo, es el representante oficial del Presidente Municipal o Gobernador, con todo el poder para salvaguardar la integridad del boxeador y cuidar los intereses del público asistente, la policía y demás autoridades están bajo sus órdenes.

Medico de ring, es la persona que decide si el gladiador está en óptimas condiciones de pelear, si se encuentra sano para contender, recibir y dar puñetazos, evaluándolos desde la ceremonia de pesaje, en el encuentro y quien decide si la pelea continua o no producto de una lesión y su decisión es inapelable.

El referee o árbitro, es el encargado del manejo de la pelea sobre el cuadrilátero, quien está al pendiente de los pugilistas, que conecten golpes legales, evitando constantes amarres, golpes bajos, a los riñones o a la nuca conteo de caídas y quien determina si la pelea continua o no, en base a su estado físico del momento, estando en sus manos incluso la vida de los jóvenes contendientes, debe parar la pelea en el momento preciso, ni antes y después.

Los Jueces, antes de la década de los 90s eran 2 jueces y el referee también llevaba puntuación round por round y a iniciativa de Don Víctor Cota León destacado periodista y actual historiador de boxeo, se aplica la regla de 3 jueces en todo el mundo, con excelentes resultados, mayor eficiencia, certeza y apego a la realidad, en una tarea muy subjetiva donde hay 3 puntos de vista, 3 ángulos de apreciación, 3 criterios para emitir cada uno su voto. Un servidor en el boxeo amateur incluyó a 5 jueces en diferentes torneos, gozando de buena aceptación y reconocimiento de los organizadores, considero que es una buena medida para reducir los veredictos controversiales.

Tomador de Tiempo, el famoso campanero, es el encargado de dictar el inicio y final de cada round 3 minutos de pelea por uno de descanso, durante 4, 6, 8, 10 o 12 asaltos para hombres y 2 minutos de pelea en mujeres y hasta 10 vueltas incluso en campeonatos. Todavía en los 80s la campana salvaba al boxeador lastimado y en el round siguiente recibía golpes de más, ahora la campana salva únicamente en el último round para mayor protección de los jóvenes deportistas.

Director de Encuentros, encargado en gran parte de la organización del evento, entrega el programa oficial, las tarjetas de los jueces y demás documentos, revisa implementos deportivos a los contendientes, zapatillas, conchas, protectores, vendaje, autoriza y lo firma, medida de guantes, los envía a sus esquinas correspondientes de acuerdo al programa para que todo esté en orden y arranque la función.                                                                                                                                                                Anunciador, es el encargado de la comunicación clara y precisa entre la Comisión de box, el público asistente y la empresa promotora, labor indispensable donde muestran su estilo propio y claridad.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital