Rosarito
Lentos los trabajos de reparación de drenaje colapsado de la CESPT en Quintas del Mar

Por Juan Pablo Sebastián
Mientras los residentes de Quintas del Mar sufren problemas de salud y pérdidas económicas por los derrames de aguas negras, los trabajos de la CESPT para la reparación del drenaje colapsado marchan demasiado lentos.
A más de medio año de la ruptura del drenaje que provocó derrames de aguas negras al mar y a dos meses del inicio de los trabajos de reparación, la contaminación continúa.
Los escurrimientos y estancamientos se observan en el perímetro de Quintas del Mar donde en el mes de enero se presentó el derrumbe de la barda a consecuencia de la marea alta.
Trabajadores de la obra a cargo de la CESPT comentaron que ya fueron colocados algunos tubos y soportes de la nueva red de drenaje y actualmente continúan con la elaboración de otras bases de concreto y registros que se instalaran a profundidad de dos metros en la arena.
Atribuyeron la tardanza a la falta de bombas de desazolve para despejar el área de trabajo de los estancamientos de aguas negras que les impiden avanzar.
“Trajeron dos bombas pero no se dan abasto para sacar el agua y poder trabajar. Ayer no soportamos el olor y tuvimos que parar. Es un trabajo muy complicado por la pestilencia. Ni con mascara podemos evitar inhalar los olores pestilentes”, dijo un trabajador de la obra.
Estimó que con los trabajos se demorarán al menos dos meses más debido a estos inconvenientes.
Mientras tanto, residentes de Quintas del Mar sufrieron pérdidas económicas con el turismo de Mexicali que abandonó las casas que habían rentado para el verano, debido a los intensos olores.
“Nos pegó mucho la contaminación. Muchas casas no se rentaron y otras se quedaron solas cuando los inquilinos se tuvieron que salir porque no aguantaron los olores”, comentó una vecina de Quintas del Mar.