Connect with us

Rosarito

Involucrar a los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, reto del sector educativo

on

Por Delia Ruelas

Los obstáculos que enfrentó el sector educativo han ido cambiando con el paso de la contingencia, en un primer momento era adecuarse a la nueva estructura de hacer llegar la información a los alumnos, resolver el no contar en algunas áreas con el acceso a internet, incluso aparatos electrónicos.

Así lo informó la delegada de la Secretaría de Educación, Brenda Rosario Ayala, quien señaló que el mayor reto para el Nuevo Año, será dar seguimiento y continuidad a las clases presenciales en aquellos alumnos que han dejado las clases suspendidas por diversos motivos, así como involucrar a los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos.

“Nos vamos a seguir enfrentando a localizar aquellos alumnos que no se han conectados buscado los medios para que estén en comunicación con los maestros, y no se nos vayan retrasando, hay alumnos y padres de familia que han permanecido atentos, hubo otros que la condición familiar cambio y eso también tuvo que ajustarse a lo que se presenta en cada hogar”.

Ante tal situación, tras la falta de involucramiento en los padres de familia al proceso educativo de sus hijos, el sistema educativo ha tenido que ajustar los procesos de evaluación de los alumnos, “no tener comunicación con los padres de familia dado a esta situación se tuvo que llevar algún ajuste a los criterios de evaluación”.

La funcionaria expresó que la movilidad incrementada y el regreso de las labores provocaron que los padres de familia, descontinuaron el proceso educativo de sus hijos, no obstante los docentes se han involucrado aún más en continuar con la impartición de clases.

“Se fueron adquiriendo y apoyando posteriormente nos hemos enfrentado de que al ir cambiando el semáforo muchos de los padres ya han regresado a sus labores y han dejado a los niños en las manos de algún familiar al cuidado de algún vecino o con los hijos mayores, y eso ha impedido un control y seguimiento de que los niños han entrado a sus clases virtuales. Hemos tratado de ir subsanando cada situación que se presenta, afortunadamente tenemos el total compromiso de los maestros que ellos no se esperan a que la delegación o el secretario mismo baje indicaciones para ciertas estrategias”.

Cabe mencionar que se entregaron reconocimientos a maestros de preescolar que implementaron estrategias nuevas y novedosas para poder captar la atención de los alumnos.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital