Connect with us

Rosarito

Incrementan consultas de aves en clínica veterinaria, tras brote Gripe Aviar

on

Por Delia Ruelas

Durante los últimos días se ha registrado un incremento de clientes que llevan a la clínica veterinaria a sus aves de ornato para una revisión debido al brote de Gripe Aviar que se registró en el Parque Morelos.

Así lo informó Francisco Ayala Félix, médico veterinario y director de la Clínica Veterinaria El Rodeo, quien informó que es importante la prevención e información oportuna, para erradicar posibles cadenas de transmisión o casos positivos.

“La casuística en el tema de aves, especialmente en casos respiratorios ha crecido en los últimos días, por la noticia que se registró del virus de la Influenza Aviar en el Parque Morelos, la gente se preocupa y con mucha razón, primeramente por la protección de sus animales, y otra porque lo manejaron como una zoonosis, una enfermedad trasmitida al hombre, que realmente tiene muy baja virulencia, no estamos como para hacer una alerta que afecte a los humanos, pero sí puede atacar a las aves de ornato y a las aves de reproducción”.

El reconocido veterinario, indicó que las aves que han llevado a revisión a la clínica, no han registrado positividad sintomática, sin embargo, existe desinformación sobre la transmisión de la Gripe Aviar a los humanos.

“Por eso es que la gente se preocupa y nos lleva a sus cotorritas, cacatúas, pajaritos a consulta, nosotros aclaramos sus dudas, les damos algunas sugerencias, y todo bien, pero que bueno que se preocupen porque es una manera de estar protegidos para lo que pueda venir”.

El veterinario indicó que no hay evidencia que el virus de la Gripe Aviar mute a los humanos, “tendría que mutar el virus para que infecte al ser humano, nosotros los médicos veterinarios estamos preocupados en este momento por la salud de los animales ya sea de mascota o de reproducción,  pero también para  salvaguardar la salud agroalimentaria”.

La preocupación latente es que pueda haber un posible brote que podría afectar la producción de carne o huevo, generando una crisis por lo que es importante tomar conciencia desde los hogares que poseen aves en jaulas hasta los ranchos, “todos estamos involucrados y debemos de tener la responsabilidad moral, social y ética de atender el problema”.

Entre la sintomatología de la Gripe Aviar se encuentra decaimiento, plumerizada, debilidad, que las aves dejen de comer, inflamación de los ojos, pero en este caso no hay moco, es un problema generalizado, pero que se puede confundir y coincide con otras enfermedades, así que el incremento de clientes en la veterinaria con sus aves ha sido notorio, señaló, “es notorio  que las personas en casa se preocupan y mucho, basta con acudir al médico veterinario para aclarar dudas”.

El médico veterinario, resaltó que en aves la medicina debe de ser preventiva no curativa, por lo cual destacó que los criadores deben de  limpiar constantemente los comederos, bebederos, evitar las corrientes de aire, evitar los vectores como aves migratorias, las aves endémicas de la región que transmiten muchas enfermedades.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital