Rosarito
Inaugura CESPT obra de drenaje en Lomas de Coronado

Por Juan Pablo Sebastián
Luego de 18 años de espera, 667 familias de Lomas de Coronado cuentan ya con el servicio de alcantarillado sanitario gracias una suma de esfuerzos de vecinos liderados por Vidalia Villanueva Contreras, la CESPT y CONAGUA.
El martes 27 de enero, el Director General de la CESPT Jesús García Castro inauguró la obra de instalación de drenaje en beneficio de más de 3,800 habitantes de la localidad, proyecto que inició a mediados del año pasado tras una gestión exitosa ante la CESPT y CONAGUA.
Esta última dependencia aportó los recursos que hicieron posible una reducción en el costo del servicio a los vecinos.
Se instalaron 8,788 metros lineales de tubería, 138 pozos de visita y 667 descargas domiciliarias que se canalizarán hacia la planta tratadora de la colonia Reforma, misma que está en proceso de rehabilitación para ampliar la capacidad de tratamiento.
Durante el evento, los vecinos solicitaron una ampliación de la red de drenaje para conectar el servicio a los 260 domicilios faltantes.
Vidalia Villanueva recordó los altibajos que tuvo a lo largo de gestión, topándose con gobiernos que la apoyaron, pero también otros que la “batearon”.
“Cuando empecé la gestión, me bateaban todos. El primer gobierno que me hizo caso fue la señora Mirna Rincón, quien empezó con la introducción del agua. Conseguimos un apoyo de 6 millones 500 mil pesos para este proyecto, aunque solo fue para el bulevar principal de la colonia. Cuando salió ella se paró la obra y seguimos gestionando, pero no nos hacían caso, hasta que Bonilla nos escuchó en una jornada comunitaria y continuó con el agua y nos puso también el drenaje, pero solo por el bulevar principal, para de ahí conectarnos. Ahora el recurso que se bajó por parte de CONAGUA”, explicó Vidalia Villanueva durante la inauguración de la obra en un evento realizado el martes 27 de febrero y al que no requirieron la presencia de la alcaldesa Araceli Brown Figueredo.
Detalló que gracias a este recurso aportado por CONAGUA, los beneficiados sólo pagarán 15 mil pesos por el contrato de conexión de drenaje, alrededor de 9 mil pesos menos del cobro original sin apoyo de CONAGUA.
Cabe señalar que este beneficio aplica solamente para aquellos que hicieron su contrato antes de la conclusión de la obra.
Los que no lo hicieron en esa fecha, quedarán fuera del programa y deberán pagar automáticamente el cobro sin subsidio.