Rosarito
Implementan Vigilancia Comunitaria en puentes peatonales
Por Delia Ruelas
Elementos de la vigilancia comunitaria brindarán de manera voluntaria cuidado en diez de los diferentes puentes peatonales durante horarios concurridos, su labor principal será la disuasión ya que no poseen armas, solamente radiocomunicación directa con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, así lo expresó el titular Francisco Arellano Ortiz.
Los elementos no reciben un sueldo por parte del ayuntamiento, simplemente es una labor voluntaria pero estarán apoyados por la Secretaría, expresó Arellano Ortiz, quien señaló que los horarios de vigilancia de los elementos de vigilancia serán rotativos, pues dependerán de la disposición de los agentes y la coordinación con su asociación civil.
Los elementos de la policía comercial son personas identificadas por la Secretaría que apoyan en labores de vigilancia y cobran por ello, como una compañía de seguridad privada o bien como la extinta policía vecinal, sin embargo, ahora cubren mayores requisitos como no antecedentes penales, exámenes psicológicos entre otros requisitos para conformar un perfil.
Algunos de los elementos cubren dos horas en el turno vespertino y matutino, dependiendo de su rol de servicio, expresó Arellano Ortiz, quien expresó que los elementos poseen radio comunicación directa con la Secretaría en caso de requerir apoyo o refuerzo para sus labores de vigilancia. La relación que tiene la vigilancia comunitaria con el ayuntamiento, son cuestiones de vigilancia en eventos, fiestas y algunos comercios.
Los puentes peatonales recibieron mantenimiento como reparación de luminarias y desazolve para brindar mayor seguridad, esto tras un recorrido que realizó la alcaldesa Araceli Brown, a quien le solicitaron iluminación, instalación de paradas del transporte público y mayor seguridad.