Connect with us

Rosarito

Falta agua en las presas por eso no llega a colonias de Tijuana y Rosarito

on

Por Delia Ruelas

La falta de agua en decenas de colonias de la delegación Plan Libertador y Primo Tapia es debido al bajo nivel en la Presa El Carrizo, así lo informó después de seis días la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), señalando que no tenía fecha para el restablecimiento del servicio debido a la gran demanda del vital líquido.

No se sabe por qué esta en esa situación la Presa de El Carrizo, y cómo está la presa que se inauguró en las Auras cerca de Tecate, sin embargo corre el rumor de que el acueducto que trae el agua de

Mexicali a la zona costa, solo está bombeando agua con intervalos a fin de ahorrar costos de electricidad. Y a eso se debe el desabasto del vital líquido que a todos está afectando en la zona costa.

También existe el rumor de que artificialmente se está provocando el desabasto de agua, con el objeto de justificar la urgencia de construir la planta desaladora de agua de mar en Rosarito, en los términos en que se planteó, es decir a costa de los bajacalifornianos que la pagarían en los recibos que religiosamente les extiende la CESPT cada mes.

El objetivo es claro, dicen, se trata de crear la necesidad de agua porque “falta”, y así todos van a pensar que es necesaria la desaladora y hay que hacerla a cualquier precio.

Ese es el proyecto que el exgobernador Kiko Vega dejó andando, y por lo pronto a sufrir las consecuencias.

Dicen que debido a los niveles críticos de agua en que se encuentra la Presa El Carrizo, que es la principal fuente de abastecimiento de la Zona Costa (Rosarito, Tijuana, Tecate) se ha complicado mantener el suministro continuo de agua, informó la paraestatal en sus redes sociales y después de seis días sin el suministro del vital líquido.

Como si no lo supiéramos la paraestatal reiteró a los usuarios que la región es semidesértica, situación que se ha visto agravada por las altas temperaturas que elevan la demanda del líquido generando intermitencias y bajas presiones.

Debido a que prevalecerá el pronóstico de condición Santa Ana hasta la tarde del jueves 31 de octubre, se mantiene la alerta por las temperaturas y el riesgo de que se presenten fallas en la energía eléctrica por los fuertes vientos, lo cual ha afectado la operación de los bombeos en los tanques, mismos que al registrar niveles mínimos de agua se apagan de manera automática.

La paraestatal comunicó que hay 242 tanques de almacenamiento a través de los cuales se suministra a la población en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, por lo que no informó fecha exacta para que se restablezca el servicio. Mientras tanto los centenares de familias, continuaran afectados por la ineptitud y la falta de un plan estratégico de la CESPT, situación que se agrava tras la condición Santa Ana y los devastadores incendios registrados en la región.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital