Connect with us

Rosarito

Experto “Fenómeno de alto oleaje será cada vez más intenso”

on

El primer fenómeno de alto oleaje de la temporada invernal comenzó hace unos días en las playas rosaritenses, llamando la atención de expertos en el tema quienes insisten en la urgente necesidad de atender el cambio climático.

La comunidad científica ha venido alertando que estos fenómenos serán cada vez más intensos y cambiantes, como se ha podido observar con los huracanes, tormentas y lluvias torrenciales de los últimos años.

El oceanólogo Jorge Pimentel Navarro aseguró que el incremento en la intensidad del oleaje es consecuencia del calentamiento global, como está sucediendo con otros fenómenos alrededor del mundo.

“La comunidad científica ha señalado que estos fenómenos van a ser cada vez más intensos, por el calentamiento global. El efecto invernadero producido por los gases derivados del petróleo está mermando de manera importante la capa de ozono que protege a la tierra de los rayos del sol y está generando calentamientos y cambios extremos en las temperaturas”, expuso.

Mientras en regiones del trópico se producen fenómenos de intensidad y formación inéditos, como los huracanes, tormentas y lluvias torrenciales, en los círculos polares se presentan descongelamientos que podrían incidir en el incremento en el nivel del mar y la desaparición de litorales en un futuro.

De acuerdo con Jorge Pimentel Navarro, quien se encuentra realizando labores de investigación de ecosistemas en la península de Yucatán, en los últimos años, el efecto invernadero ha venido reduciendo los casquetes polares debido al calentamiento, impactando de muchas formas a los ecosistemas y actividades económicas.

La llegada del alto oleaje en las costas rosaritenses volvió a evidenciar las invasiones de zona federal marítimo terrestre que muchos negocios e inmuebles costeros han venido promoviendo, dejando a los ciudadanos sin espacio para cruzar de un lado a otro de la playa.

En tanto que ciudadanos aseguran que el mar solo está reclamando su territorio, expertos advierten que con el descongelamiento de los casquetes polares podrían registrarse fenómenos de elevación del nivel del mar, afectando a muchos litorales alrededor del mundo.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas PUBLICIDAD Y VENTAS: Rocío Palacios Balderas — (661) 527-1019 AVISO: El personal que aparece en este directorio es el único reconocido como parte del equipo colaborador de Ecos de Rosarito, debidamente identificado con credencial vigente. Cualquier queja o aclaración relacionada deberá dirigirse directamente a la Dirección. Toda correspondencia debe enviarse exclusivamente al Director. No se devolverán originales, incluso si no son publicados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de esta Editorial. No se publicarán documentos, cartas o información que lleguen de manera anónima a la redacción. La responsabilidad del contenido de los anuncios es exclusiva de los anunciantes. © Derechos reservados Editorial Playas de Rosarito S.A. de C.V. Desarrollado por: Lapso Visual & Remedio Digital