Connect with us

Rosarito

Existen mecanismos para declarar áreas naturales como protegidas: Investigador

on

Por Delia Ruelas

Proponer estrategias sustentables y generar convenios de colaboración es el primer paso para trabajar y dar respuestas a las necesidades básicas de las empresas que buscan proteger áreas naturales para la preservación de la flora y fauna nativa.

Por ello es importante los convenios con las instituciones educativas que buscan tratar de que la ciencia pase de las aulas y laboratorios a ser una ciencia aplicada y esta información sirva para dar soluciones a los problemas reales, así lo expresó el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Aldo Guevara.

El catedrático e investigador expresó que las áreas naturales protegidas son un esquema importante para la conservación del territorio y la diversidad de México, pero la realidad es que muchas veces el recurso no alcanza o la capacidad para hacer la conservación.

Así que uno de los esquemas que se han propuesto a los dueños, ejidatarios o propietarios de un terreno y área natural, y que desean sumarse a la conservación, es que lo realicen a través de las áreas destinadas voluntariamente para la conservación a través de ciertos mecanismos, como los convenios con las instituciones educativas.

El investigador expresó que un factor de desánimo para frenar la conservación de las áreas protegidas, es pensar que las políticas o asignaciones serán restrictivas, pero los dueños pueden proponer que esquema implementaran.

Por otra parte, también existe la falta de recursos para realizar el trabajo de diagnóstico, ya que antes de proponer un área voluntaria para la conservación, se debe de hacer un análisis por especialistas conocedores del medio ambiente, flora, fauna, entre otros.

Finalmente, el investigador señaló que sí hay personas interesadas en estos esquemas se pueden acercar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para involucrar a los alumnos en prácticas y en generar proyectos que sumen a ambas partes.

Continue Reading

DIRECTOR: Ernesto Calvillo Ureña / REDACCIÓN: Juan Pablo Sebastián / Delia Ruelas / PUBLICIDAD | VENTAS Rocio Palacios Balderas (661) 527-1019 AVISO: Únicamente el personal que aparece en este directorio forma parte del cuerpo de colaboradores de ECOS de Rosarito, quienes puedan identificarse con una credencial vigente. Cualquier queja al respecto por favor de hacerla llegar directamente a la Dirección. Toda correspondencia deberá ser enviada al Director, no se regresarán originales aunque no sea publicado. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin el consentimiento de esta Editorial. No se publicará ningún documento, carta o información que llegue a la redacción en forma anónima. "La responsabilidad del contenido de los anuncios corresponde a los propios anunciantes". © Derechos reservados: Editorial Playas de Rosarito SA de CV Desarrollado por: Lapso Visual.