Rosarito
Exhortan a presentar declaración anual en tiempo y forma

Por Delia Ruelas
Análisis Técnico y Práctico a la declaración anual 2023, fue el tema de la ponencia impartida por el contador Adrián Contreras, durante la sesión del Colegio de Contadores, la mañana del miércoles 28 de febrero, en el Salón Hugo´s del Hotel Rosarito.
Todas las empresas sociedades mercantiles tienen como obligación la presentación de la Declaración Anual durante el mes de marzo. En los últimos dos años se han tenido cambios radicales en la forma de
presentación de dicha obligación fiscal, debido a la adecuación de los
sistemas electrónicos del SAT (Sistema de Administración Tributaria). Es por eso por lo que el Colegio de Contadores Públicos, anticipándose a las posibles complicaciones que pudieran surgir en el
cumplimiento de la obligación de presentar esa declaración le solicitó al maestro Adrián Contreras Ibarra que se realizará un análisis de los principales cambios que se tienen para este año.
El exponente detalló los puntos finos referente a los ingresos y las
deducciones que se manejan en esta declaración anual. Asimismo, expresó la necesidad de no abandonar la práctica de tener los papeles de trabajo como un apoyo para informaciones posteriores. Hizo hincapié que, aunque la fecha límite de presentación es hasta el 31 de marzo, en esta ocasión caerá en día inhábil y se extenderá hasta el lunes 1 de abril.
El exponente exhortó a sus homólogos a presentar las declaraciones anuales a tiempo para evitar sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Si las declaraciones no se presentan a tiempo hay sanciones, por lo cual la recomendación es presentarla a tiempo en marzo, cumplir en orden mes a mes con todos los pagos provisionales y los cierres contables y fiscales para que la declaración anual sea más sencilla”.
También durante la sesión el ponente hizo énfasis de la importancia que tiene el tema de los comprobantes fiscales, como facturas electrónicas, las cuales deben de estar conciliadas para que al momento de hacer este cálculo sea más fluido.