Rosarito
Exhorta inmobiliarios analizar impacto sobre el incremento al ISAI

Graves repercusiones en las inversiones podría ocasionar el incremento al Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) para el 2025, por lo que el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) ha sugerido que el tema sea analizado junto con organismos empresariales.
Así lo solicitó Tanya Montalva Álvarez, presidenta del CEPIBC, quien indicó que esta propuesta en Rosarito ha generado inquietudes en el sector inmobiliario, pues el consejo que preside está conformado por las 12 asociaciones inmobiliarias legalmente establecidas, con el objetivo de contribuir y colaborar en las acciones que beneficien al sector.
Destacó que el incremento gradual del cobro del impuesto no representa un problema si genera un beneficio palpable para los contribuyentes. Por lo tanto, refrendó el compromiso del consejo para colaborar con el gobierno municipal para establecer políticas públicas que detonen el crecimiento y desarrollo económico del estado.
Resaltó que en Rosarito se perciben alrededor de 100 millones de pesos por concepto del ISAI, lo cual representa una cantidad considerable en la recaudación municipal.
Por ello, esperan que este incremento recaudatorio no represente un inhibidor en la inversión y se refleje en mejores servicios para la ciudad. “Confiamos en que este incremento recaudatorio no se convierta en un inhibidor para la inversión y permita, a corto plazo, mejorar los servicios e infraestructura que tanto se necesitan”.