Rosarito
“Es ignorancia”, responde Marx Arriaga a manifestantes Creador de polémicos libros de texto nuevos es recibido con protestas en Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián
El creador de los polémicos libros de texto nuevos, Marx Arriaga Navarro, fue recibido con protestas ciudadanas durante su visita a Rosarito la mañana del sábado 9 de septiembre.
En medio del clima de tensión por el rechazo de ciertos sectores de la población a estos nuevos libros de texto, el Director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició en Baja California una cruzada informativa con maestros sobre los nuevos contenidos.
En Rosarito, asociaciones civiles pro familia y educativas, lo recibieron con protestas en las afueras del hotel Corona donde impartió su plática.
Al grito de “no es ciencia sino ideología”, los manifestantes, en su mayoría jóvenes y adolescentes, expresaron su rechazo a los nuevos libros de texto y pidieron a las autoridades retirarlos de las aulas.
Mario Alvarado, de la organización Cruzada por la Familia, llegó a calificar el contenido como “perverso”, pues aborda temas inapropiados para niños de seis años, como la “hipersexualidad”.
Consideró también que los libros tienen una carga ideológica política hacia el partido en el poder, además de que suprime enseñanzas esenciales como las matemáticas.
“Estamos luchando por los niños, en contra de la ideología de género, de la hipesexualizacion que manejan los nuevos libros, por ejemplo, sobre la creación de las montañas y los valles, habla de un gigante con dos testículos, azul y rojo, cuando se le rompe el testículo azul salen los ríos y cuando se le rompe el testículo rojo salen las montañas”, expuso.
Los manifestantes intentaron ingresar a la conferencia del expositor, pero los organizadores no los dejaron pasar.
Por su parte, el creador de los nuevos libros de texto Marx Arriaga, acusó a los partidos políticos de estar detrás de estas protestas y expuso sus argumentos científicos y pedagógicos que avalan los nuevos contenidos.
Incluso llamó ignorantes a los manifestantes que no han leído los libros de texto y desconocen lo que están criticando.
“Si no se dejaran llevar por medios de comunicación o partidos políticos, se darían cuenta que están imaginando cosas que no existen en los materiales educativos, el tema de hipersexualidad por ejemplo, lo están usando partidos políticos para generar miedo en los padres de familia, pero lo que en realidad hay, es una educación congruente de lo que se ha desarrollado en todo el mundo, no hay nada que no se veía en el ciclo anterior, de hecho, si analizan los viejos libros, verán que esos temas ya estaban y se trataban con frivolidad, lo que hay es un desconocimiento, porque no han leído esos libros viejos y tampoco han leído los nuevos libros”, justificó el especialista educativo.
Respecto a la enseñanza del tema de hipersexualidad en edades tempranas, hizo referencia a la UNESCO y los sistemas educativos de países avanzados que consideran la información sexual como vital para el sano desarrollo de la niñez, además de que previene los abusos sexuales.
“Las mismas organizaciones de derechos humanos han planteado que para evitar los abusos en menores se requiere que la información sexual sea clara en forma progresiva desde la infancia a la adultez, entonces, son temas que se han abordado con mucha coherencia, con mucho respeto, siguiendo los parámetros internacionales, no hay nada fuera de lugar”.
Dijo que tampoco hay una carga ideológica formadora de militantes de MORENA, sino por el contrario, promueve la formación de un ciudadano solidario y comprometido con su comunidad.
“Eso no está en los libros, ellos lo están inventando, es también una manipulación. Los libros no hablan de un partido político ni de la formación de un votante. Están formando a un ciudadano responsable, que tenga información útil para enfrentar su realidad, que con esa información pueda resolver sus problemas del día a día, que vea a la escuela como espacio de información útil para resolver muchos problemas”.
Agregó que los nuevos contenidos pretenden formar ciudadanos solidarios con su entorno para subsanar el tejido social y atender problemas sociales que se han venido incrementando como consecuencia de un modelo educativo anterior que veía por el individualismo.
“El objetivo es formar ciudadanos solidarios, con un compromiso en su comunidad, que no vea la educación en forma individual, de ir a la escuela para tener habilidades que lo conviertan en líder y después con ese liderazgo tratar se salir adelante sin importarle el que está a un lado. Lo que hace esta nueva escuela mexicana es que cada uno de nosotros se responsabilice de su comunidad y que de manera solidaria se dé cuenta que hay problemas que nos afectan a todos y que entre todos debemos cooperar para darles solución.
Esta cuestión de cada uno responde a sus necesidades, no está dando resultados, está rompiéndose el tejido social, hay mucha violencia, muchos abusos, mucha explotación, necesitamos formar una ciudadanía diferente, diciendo que solo voy a estar bien si el que está junto a mí también está bien”, justificó.
Finalmente, pidió a los manifestantes leer y analizar bien los libros de texto para darse cuenta que el objetivo es la recuperación de la escuela pública y dejar de hacer negocios con la educación.
“Que no se dejen llegar por estas personas que quieren dos cosas: Una, continuar con los negocios de la educación a través de las escuelas privadas. Y dos, convencerlos de de que voten por un partido político”, concluyó.